Qué permite la beta de whatsapp en el apple watch
La aplicación en pruebas habilita el acceso a la lista de chats activos y a las conversaciones recientes, además de responder sin depender de una alerta previa del iPhone.
- Redacción y envío de mensajes con el teclado del reloj o mediante dictado por voz.
- Posibilidad de reaccionar con emojis y enviar notas de voz directamente desde la muñeca.
- Visualización de contenido multimedia compartido en los chats (imágenes y vídeos).
Según las primeras pruebas, la experiencia es fluida aunque con fallos propios de una beta, y la interfaz está simplificada para el tamaño de pantalla del reloj.
Limitaciones actuales
La app funciona como complemento del iPhone, no de forma autónoma. Requiere que el teléfono esté cerca, con WhatsApp instalado y conexión activa; si el iPhone se aleja demasiado, el reloj pierde acceso a los chats en tiempo real.
En esta fase, no hay llamadas ni videollamadas desde el Apple Watch. El cifrado de extremo a extremo se mantiene porque la gestión de mensajes sigue pasando por el iPhone, lo que aporta consistencia con la seguridad habitual del servicio.
Requisitos y compatibilidad
Para participar en la prueba es necesario contar con watchOS 10 o posterior en el Apple Watch y acceder a la beta de WhatsApp para iOS distribuida por TestFlight. La compilación en circulación identificada por los testers es la 25.32.10.71.
La compatibilidad alcanza a los modelos de Apple Watch que soporten la versión más reciente de watchOS, sin requisitos especiales más allá de los habituales del sistema.
Cómo descargar e instalar la beta
El acceso depende de invitación a través de TestFlight. Meta está admitiendo a un número limitado de usuarios, por lo que es posible que las plazas estén completas en determinados momentos.
- Regístrate en el programa de pruebas de WhatsApp para iOS y acepta la invitación en TestFlight.
- Instala la beta en el iPhone; la app del reloj puede aparecer automáticamente en el Apple Watch si tienes activada la instalación automática.
- Si no aparece, abre la app «Watch» en el iPhone, entra en «Mi reloj», busca «WhatsApp» y pulsa «Instalar».
Conviene recordar que la app del reloj no almacena datos de forma local y se sincroniza en tiempo real con el teléfono, por lo que la conectividad del iPhone sigue siendo clave.
Estado del despliegue y plazos previstos
Meta no ha comunicado una fecha oficial de disponibilidad en App Store. La percepción entre los testers es que el lanzamiento podría llegar en semanas o meses, dependiendo de la corrección de errores y de cómo avance la evaluación.
En el mercado europeo, incluidos los usuarios en España, lo razonable es esperar un despliegue gradual cuando la app alcance un nivel de estabilidad suficiente, como es habitual en este tipo de lanzamientos.
Contexto y alternativas en el ecosistema
Hasta ahora, la interacción con WhatsApp en el Apple Watch se reducía a ver notificaciones y contestar con respuestas rápidas. Muchos usuarios recurrían a apps de terceros basadas en WhatsApp Web, con limitaciones técnicas y dudas de seguridad.
Con la beta oficial, WhatsApp se une a Mensajes de Apple como opción nativa en watchOS y mejora el panorama frente a soluciones no oficiales. Telegram retiró su app para watchOS tiempo atrás, y ni Messenger ni Signal ofrecen versiones oficiales para el reloj de Apple en estos momentos.
Para quienes ya dependen del reloj en el día a día, la beta supone un avance práctico: consultar y responder sin sacar el iPhone reduce fricción en entrenamientos, desplazamientos o situaciones en las que el móvil no está a mano.
La fase de pruebas de WhatsApp para Apple Watch acerca una experiencia más completa a la muñeca: acceso a chats, respuestas con dictado o teclado, emojis, notas de voz y multimedia, con la salvedad de que depende del iPhone y prescinde por ahora de llamadas. A falta de fecha definitiva, los usuarios en España y Europa pueden ir preparando sus relojes con watchOS 10 para cuando la app supere la beta y llegue a todos.
Nov 3 2025
WhatsApp para Apple Watch en pruebas: funciones, requisitos y fechas
Qué permite la beta de whatsapp en el apple watch
La aplicación en pruebas habilita el acceso a la lista de chats activos y a las conversaciones recientes, además de responder sin depender de una alerta previa del iPhone.
Según las primeras pruebas, la experiencia es fluida aunque con fallos propios de una beta, y la interfaz está simplificada para el tamaño de pantalla del reloj.
Limitaciones actuales
La app funciona como complemento del iPhone, no de forma autónoma. Requiere que el teléfono esté cerca, con WhatsApp instalado y conexión activa; si el iPhone se aleja demasiado, el reloj pierde acceso a los chats en tiempo real.
En esta fase, no hay llamadas ni videollamadas desde el Apple Watch. El cifrado de extremo a extremo se mantiene porque la gestión de mensajes sigue pasando por el iPhone, lo que aporta consistencia con la seguridad habitual del servicio.
Requisitos y compatibilidad
Para participar en la prueba es necesario contar con watchOS 10 o posterior en el Apple Watch y acceder a la beta de WhatsApp para iOS distribuida por TestFlight. La compilación en circulación identificada por los testers es la 25.32.10.71.
La compatibilidad alcanza a los modelos de Apple Watch que soporten la versión más reciente de watchOS, sin requisitos especiales más allá de los habituales del sistema.
Cómo descargar e instalar la beta
El acceso depende de invitación a través de TestFlight. Meta está admitiendo a un número limitado de usuarios, por lo que es posible que las plazas estén completas en determinados momentos.
Conviene recordar que la app del reloj no almacena datos de forma local y se sincroniza en tiempo real con el teléfono, por lo que la conectividad del iPhone sigue siendo clave.
Estado del despliegue y plazos previstos
Meta no ha comunicado una fecha oficial de disponibilidad en App Store. La percepción entre los testers es que el lanzamiento podría llegar en semanas o meses, dependiendo de la corrección de errores y de cómo avance la evaluación.
En el mercado europeo, incluidos los usuarios en España, lo razonable es esperar un despliegue gradual cuando la app alcance un nivel de estabilidad suficiente, como es habitual en este tipo de lanzamientos.
Contexto y alternativas en el ecosistema
Hasta ahora, la interacción con WhatsApp en el Apple Watch se reducía a ver notificaciones y contestar con respuestas rápidas. Muchos usuarios recurrían a apps de terceros basadas en WhatsApp Web, con limitaciones técnicas y dudas de seguridad.
Con la beta oficial, WhatsApp se une a Mensajes de Apple como opción nativa en watchOS y mejora el panorama frente a soluciones no oficiales. Telegram retiró su app para watchOS tiempo atrás, y ni Messenger ni Signal ofrecen versiones oficiales para el reloj de Apple en estos momentos.
Para quienes ya dependen del reloj en el día a día, la beta supone un avance práctico: consultar y responder sin sacar el iPhone reduce fricción en entrenamientos, desplazamientos o situaciones en las que el móvil no está a mano.
La fase de pruebas de WhatsApp para Apple Watch acerca una experiencia más completa a la muñeca: acceso a chats, respuestas con dictado o teclado, emojis, notas de voz y multimedia, con la salvedad de que depende del iPhone y prescinde por ahora de llamadas. A falta de fecha definitiva, los usuarios en España y Europa pueden ir preparando sus relojes con watchOS 10 para cuando la app supere la beta y llegue a todos.
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0