Una mirada nostálgica a los ipod con rueda
Los iPod con clickwheel, conocidos por su icónica rueda de desplazamiento, fueron más que simples reproductores de música. Estos dispositivos, lanzados por Apple en 2004, también ofrecían una selección de juegos simples pero adictivos. Juegos como ‘Brick’ y ‘Music Quiz’ se convirtieron en favoritos para muchos usuarios, quienes los disfrutaban durante largos viajes o momentos de ocio. A pesar de su popularidad en su momento, con el tiempo, muchos usuarios comenzaron a olvidar estos juegos, y algunos asumieron que nunca volverían a jugarlos.
La desaparición de los juegos de ipod
En 2007, con la llegada del iPhone y el lanzamiento de la App Store, el panorama de los videojuegos móviles cambió drásticamente. Apple decidió retirar el soporte para los juegos del iPod en 2009, lo que dejó a estos juegos en un limbo digital. Los títulos estaban protegidos y firmados, diseñados exclusivamente para funcionar en el hardware del iPod, lo que hacía imposible ejecutarlos en otros dispositivos. Por lo tanto, una pequeña comunidad de entusiastas trabajó sin descanso para intentar recuperar estos juegos, pero sin éxito.
El renacimiento de los juegos del ipod
Gracias a los esfuerzos del desarrollador independiente Oslro, estos juegos han sido resucitados. A través de un proceso de ingeniería inversa y emulación, Oslro ha logrado reconstruir y hacer accesibles nuevamente los 54 juegos perdidos. Este logro fue posible sin la necesidad de un jailbreak o modificaciones complejas. Oslro presentó su trabajo al público bajo el proyecto denominado iPod ClickWheel Games Preservation Project, disponible en GitHub.
Acceso y jugabilidad de los juegos rescatados
El proyecto ofrece los juegos en formato .ipg, el mismo que se utilizaba en los iPod originales. Además, se han desarrollado emuladores y scripts que permiten la ejecución de estos juegos en macOS, Windows y Linux. Incluso es posible jugarlos desde un navegador, replicando la experiencia de jugar en un iPod sin necesidad de poseer uno físicamente.
Cómo jugar a los juegos del ipod en la actualidad
El proceso para disfrutar de estos juegos es sencillo. Los usuarios deben descargar el paquete desde GitHub, ejecutar el emulador y seleccionar el juego que deseen jugar. No es necesario modificar el sistema operativo ni utilizar software antiguo de Apple. Los archivos están organizados y etiquetados por nombre, versión y compatibilidad, facilitando así su uso.
Importancia de preservar los juegos del ipod
Aunque la experiencia de jugar estos juegos en un emulador no es idéntica a la de jugarlos en un iPod original, el proyecto representa una oportunidad única para conservar una parte importante de la historia de Apple. Los iPod con rueda son recordados como uno de los productos más icónicos de la compañía, y estos juegos forman parte de ese legado. El trabajo de Oslro no solo ha traído de vuelta estos títulos, sino que también ha asegurado su disponibilidad para futuras generaciones.
Imagen de portada | Aurich Lawson
Oct 24 2025
Casi 20 años después, este usuario ha logrado recuperar los 54 videojuegos perdidos de los iPod con rueda para jugarlos cuando queramos
Una mirada nostálgica a los ipod con rueda
Los iPod con clickwheel, conocidos por su icónica rueda de desplazamiento, fueron más que simples reproductores de música. Estos dispositivos, lanzados por Apple en 2004, también ofrecían una selección de juegos simples pero adictivos. Juegos como ‘Brick’ y ‘Music Quiz’ se convirtieron en favoritos para muchos usuarios, quienes los disfrutaban durante largos viajes o momentos de ocio. A pesar de su popularidad en su momento, con el tiempo, muchos usuarios comenzaron a olvidar estos juegos, y algunos asumieron que nunca volverían a jugarlos.
La desaparición de los juegos de ipod
En 2007, con la llegada del iPhone y el lanzamiento de la App Store, el panorama de los videojuegos móviles cambió drásticamente. Apple decidió retirar el soporte para los juegos del iPod en 2009, lo que dejó a estos juegos en un limbo digital. Los títulos estaban protegidos y firmados, diseñados exclusivamente para funcionar en el hardware del iPod, lo que hacía imposible ejecutarlos en otros dispositivos. Por lo tanto, una pequeña comunidad de entusiastas trabajó sin descanso para intentar recuperar estos juegos, pero sin éxito.
El renacimiento de los juegos del ipod
Gracias a los esfuerzos del desarrollador independiente Oslro, estos juegos han sido resucitados. A través de un proceso de ingeniería inversa y emulación, Oslro ha logrado reconstruir y hacer accesibles nuevamente los 54 juegos perdidos. Este logro fue posible sin la necesidad de un jailbreak o modificaciones complejas. Oslro presentó su trabajo al público bajo el proyecto denominado iPod ClickWheel Games Preservation Project, disponible en GitHub.
Acceso y jugabilidad de los juegos rescatados
El proyecto ofrece los juegos en formato .ipg, el mismo que se utilizaba en los iPod originales. Además, se han desarrollado emuladores y scripts que permiten la ejecución de estos juegos en macOS, Windows y Linux. Incluso es posible jugarlos desde un navegador, replicando la experiencia de jugar en un iPod sin necesidad de poseer uno físicamente.
Cómo jugar a los juegos del ipod en la actualidad
El proceso para disfrutar de estos juegos es sencillo. Los usuarios deben descargar el paquete desde GitHub, ejecutar el emulador y seleccionar el juego que deseen jugar. No es necesario modificar el sistema operativo ni utilizar software antiguo de Apple. Los archivos están organizados y etiquetados por nombre, versión y compatibilidad, facilitando así su uso.
Importancia de preservar los juegos del ipod
Aunque la experiencia de jugar estos juegos en un emulador no es idéntica a la de jugarlos en un iPod original, el proyecto representa una oportunidad única para conservar una parte importante de la historia de Apple. Los iPod con rueda son recordados como uno de los productos más icónicos de la compañía, y estos juegos forman parte de ese legado. El trabajo de Oslro no solo ha traído de vuelta estos títulos, sino que también ha asegurado su disponibilidad para futuras generaciones.
Imagen de portada | Aurich Lawson
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0