El secreto del iPhone Air está en su nombre. O mejor dicho, en el número que le falta y que nos hace soñar sobre el futuro del iPhone

4.1/5 - (176 votos)

El peso de un nombre y la ausencia de un número

La decisión de no numerar al iPhone Air le otorga a Apple una flexibilidad importante, algo que no tenían los modelos «mini» o «Plus».

En la terminología de Apple, «Air» no indica una versión reducida, sino una redefinición del producto estándar. El MacBook Air, presentado por Steve Jobs al sacarlo de un sobre, no buscaba ser el portátil más potente, sino redefinir la industria. El iPad Air hizo algo similar al ofrecer la potencia de un iPad estándar en un cuerpo más ligero y estilizado.

Por tanto, la llegada del iPhone Air sugiere que Apple lo ve bajo esta misma óptica. Si tiene éxito, puede abrir la puerta a una nueva familia de productos con su ciclo de renovación propio (Air 2, Air 3, etc.). Si no funciona, podría desaparecer sin impactar significativamente la futura gama de iPhone 18.

El nombre del iPhone Air encaja con la próxima reestructuración del calendario de lanzamientos. Según rumores, la tradición de 14 años se romperá para dar más protagonismo a cada dispositivo, especialmente al futuro iPhone plegable.

  • Otoño de 2026: el evento de septiembre se reservará para la gama más alta: los iPhone 18 Pro y el esperado iPhone plegable.
  • Primavera de 2027: el iPhone 18 estándar se retrasará seis meses, posiblemente junto a una segunda generación de iPhone Air. Al no llevar número, podrían incluso alargarlo seis meses más para lanzar el iPhone Air 2 junto al iPhone del 20 aniversario, dos años después de su primer lanzamiento.

Un iphone air como vehículo y no un destino

El iPhone Air representa un medio para un fin, un vehículo de experimentación tecnológica que abre varios caminos posibles.

Teoría 1: el ensayo general para el iphone plegable

Esta es la hipótesis más visual. El iPhone Air es un logro de ingeniería que, por su delgadez, sugiere la posibilidad de un iPhone plegable. Con dos iPhone Air uno sobre el otro, se alcanza el grosor de un iPhone tradicional. Al añadir una bisagra, se obtiene un dispositivo plegable. Los rumores indican que este dispositivo podría presentarse en un año.

Grosor del iPhone Air vs iPhone 16 Pro

Teoría 2: una misión para aligerar toda la gama

El iPhone Air podría ser el precursor para hacer toda la gama iPhone más ligera. Si las técnicas desarrolladas para este modelo permiten que los futuros iPhone 18 o el del 20 aniversario sean más delgados y manejables, el iPhone Air habrá cumplido su objetivo. En ese caso, podría desaparecer, habiendo compartido su conocimiento con el resto de la gama, como ocurrió con el iPad.

Teoría 3: el futuro más allá del propio iphone

Quizás lo más interesante es el potencial del iPhone Air más allá del propio teléfono. El chip A19 Pro del iPhone Air tiene una potencia gráfica comparable a la de un M2, el corazón de los Apple Vision Pro. Imaginemos el módulo de computación del Air, sin su cámara, como un cerebro potente y compacto, que podría ser la base para unas futuras gafas de realidad aumentada de Apple.

Tal vez, en unos años, el iPhone Air no se recuerde por su delgadez, sino por todo lo que desencadenó: dispositivos plegables, un calendario de lanzamientos reinventado, y posiblemente, la tecnología para unas nuevas gafas de Apple. Su nombre sin número no es un olvido, sino una pista de que no pertenece a una sola generación, sino a una nueva era de la compañía.