Qué es y cómo funciona el modo de bajo consumo
El modo de bajo consumo del iPhone es una herramienta esencial para extender la duración de la batería cuando no tienes acceso a un cargador. Al activarlo, iOS realiza una serie de ajustes destinados a reducir el consumo de energía. Este modo asegura que las funciones básicas como llamadas, mensajes, correo y navegación continúen operando normalmente, mientras que otras tareas se ralentizan o posponen hasta que el dispositivo tenga más batería.
Un ajuste notable en los modelos con pantalla ProMotion es la limitación de la frecuencia de actualización a 60 Hz, lo que contribuye al ahorro de energía. Al activar el modo de bajo consumo, el icono de la batería se mostrará en amarillo, indicando visualmente que el sistema está en modo ahorro.
Además de los ajustes en la pantalla, iOS disminuye el brillo máximo, reduce animaciones y efectos visuales, y limita la actividad en segundo plano. Esto puede hacer que el dispositivo se sienta un poco más lento, y ciertas sincronizaciones, como las de Fotos en iCloud, se pausarán temporalmente.
En lo que respecta a la gestión de redes, el iPhone puede restringir el uso de 5G para disminuir el consumo de energía y desactiva la función Always On en pantallas compatibles. Estos cambios están diseñados para reducir el consumo energético mientras se mantiene operativa la funcionalidad esencial del dispositivo.
Cómo activarlo y desactivarlo (ajustes, centro de control y siri)
Activar el modo de bajo consumo en un iPhone es sencillo. La forma clásica es ir a Ajustes > Batería > Modo de bajo consumo y activar o desactivar la función con un toque. Una vez activado, el indicador de batería cambiará a amarillo para notificar que está en funcionamiento.
Para un acceso más rápido, puedes agregar el control al Centro de control. Esto se hace desde Ajustes > Centro de control > Personalizar controles, donde puedes incluir «Ahorro de batería». Luego, al deslizar desde la esquina superior derecha y tocar el botón correspondiente, podrás activar o desactivar la función al instante.
Siri también puede ser una herramienta útil. Simplemente pídele «activa el modo de bajo consumo» o «desactiva el modo de bajo consumo» y Siri lo hará por ti. Esta es la forma más cómoda cuando estás apurado o tienes las manos ocupadas.
El iPhone también te sugerirá activar el modo de bajo consumo cuando el nivel de batería baje del 20% mediante una alerta. Según algunas guías, esta alerta puede repetirse cerca del 10% y 5%. Si activas el modo manualmente, el sistema lo desconectará automáticamente al llegar al 80% de carga, aunque puedes desactivarlo antes si lo prefieres.
Qué limita exactamente este modo
Para ahorrar energía, el modo de bajo consumo en iOS aplica varios cambios que afectan la conectividad, la pantalla, las sincronizaciones y los procesos del sistema. A continuación, se detallan los cambios más importantes:
- Restringe el uso de 5G en iPhone compatibles, priorizando modos de conexión más eficientes.
- Configura el bloqueo automático en 30 segundos para evitar que la pantalla permanezca encendida innecesariamente.
- Reduce el brillo máximo de la pantalla y la tasa de refresco a 60 Hz en pantallas ProMotion.
- Desactiva la función de pantalla siempre encendida (Always On) en modelos compatibles.
- Recorta efectos y animaciones del sistema para minimizar el consumo gráfico.
- Limita o pausa la actividad en segundo plano y la actualización de aplicaciones.
- Pausa temporalmente la subida de Fotos a iCloud.
- Desactiva la recepción automática de correos para reducir la consulta en segundo plano.
- Detiene descargas automáticas y parte de las actualizaciones automáticas.
Estos ajustes permiten un notable ahorro de energía, aunque la experiencia de uso puede cambiar, ya que algunas operaciones pueden tardar más o parecer más «pesadas». Esto es normal, ya que el sistema está priorizando el ahorro de energía sobre el rendimiento máximo.
Impacto en el rendimiento y la experiencia
El modo de bajo consumo no solo afecta a los elementos visibles del iPhone, sino que también reduce la potencia bruta disponible. Pruebas con herramientas de benchmark muestran puntuaciones menores en CPU al activar este modo, tanto en un solo núcleo como en multinúcleo, lo que explica por qué el iPhone puede sentirse un poco más lento.
Además, con menos brillo disponible, puede ser más difícil ver la pantalla a plena luz del sol, y al reducir las animaciones, la interfaz puede parecer menos fluida. Esto no significa que el teléfono funcione mal, pero sí que la experiencia es más limitada. Algunos usuarios prefieren no usarlo por estos motivos y optan por gestionar manualmente sus hábitos, como evitar redes sociales o juegos cuando queda poca batería, para mantener una sensación de rapidez.
¿es malo para la batería? mitos y precisiones
El uso del modo de bajo consumo no daña la batería. Su función es diferir procesos para ahorrar energía. De hecho, Apple desactiva automáticamente este modo al alcanzar el 80% de carga, ya que no es necesario prolongar la autonomía y permite recuperar el rendimiento completo.
Un mito común es que activarlo mientras el iPhone está cargando sirve para ahorrar energía o para que el dispositivo cargue más rápido, lo cual es incorrecto. El modo de bajo consumo no acelera la carga. Aunque puedes dejarlo activado si lo deseas, su principal utilidad es cuando no tienes acceso a una fuente de energía.
En cuanto a la salud de la batería, desde iOS 11.3 o posterior, puedes consultar «Salud de la batería» y ver cuántos ciclos de carga puede soportar. El sistema incluso recomienda reemplazarla si detecta una degradación notable, lo que es clave para decidir si una batería ya no rinde como debería.
También se aconseja erróneamente «calibrar» la batería bajando al 0% y cargando al 100% con frecuencia. En baterías de litio modernas, esto no es necesario y puede ser contraproducente. Es preferible mantener niveles de carga entre el 20% y el 80% cuando sea posible y evitar temperaturas extremas.
Cuándo conviene activarlo (y cuándo no)
El mejor momento para activar el modo de bajo consumo es cuando el nivel de batería está por debajo del 20% y necesitas estirar la batería hasta llegar a un cargador. El iPhone te lo sugerirá mediante un aviso, y puedes activarlo de inmediato.
Algunas personas prefieren encenderlo incluso con más batería, por ejemplo, alrededor del 60%, si saben que pasarán muchas horas sin acceso a un cargador y no quieren sorpresas. Es una opción válida si no te importa sacrificar parte de la fluidez y algunas funciones para maximizar la autonomía.
Escenarios típicos donde el modo de bajo consumo es útil incluyen viajes, trayectos largos, eventos, o cuando dependes del iPhone para tarjetas de embarque, acceso a entradas o pagos con Wallet/Apple Pay. También es ventajoso si vas a estar un buen rato sin cobertura estable, donde el consumo suele ser mayor.
Algunas recomendaciones son más discutibles, como activarlo por la noche para no recibir notificaciones. En realidad, el modo de bajo consumo no bloquea todas las notificaciones, ya que reduce la actividad en segundo plano, pero las notificaciones push pueden seguir llegando. Si buscas silencio total, los modos de concentración o No molestar son más adecuados.
También se sugiere usarlo al transferir datos entre móviles para «ir más rápido». Aquí, el beneficio no es la velocidad del traspaso, sino que el sistema gasta menos en tareas paralelas. No esperes una mejora radical en el tiempo de copia, pero sí un entorno con menos competencia por recursos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo lo activo rápido? Puedes activarlo desde el Centro de control si has añadido el acceso directo en Ajustes > Centro de control. También está disponible en Ajustes > Batería o pidiéndoselo a Siri.
¿Y para desactivarlo? La desactivación es igualmente sencilla: Centro de control, Siri o Ajustes > Batería. Si no haces nada, se desactiva automáticamente al llegar al 80% tras cargar.
¿El modo me quita notificaciones? Aunque reduce la actividad en segundo plano y las consultas automáticas, como el correo, las notificaciones push del sistema y de muchas aplicaciones siguen llegando. No es un «apagado total» de avisos.
¿Puedo llevarlo siempre activado? Poder, puedes, pero vivirás con menos rendimiento, brillo y animaciones todo el tiempo. Para un uso diario equilibrado, lo razonable es reservarlo para situaciones donde la autonomía es crucial.
Consejos extra para ahorrar batería sin recurrir siempre al modo
Activar el modo oscuro y usar fondos sobrios es una buena práctica, ya que en pantallas OLED, los píxeles negros consumen menos energía. Además, evita el brillo máximo cuando no sea necesario.
Gestiona el brillo de forma inteligente. El ajuste automático es cómodo, pero puede gastar más energía en ciertas situaciones. Si estás justo de batería, baja el brillo manualmente desde el Centro de control.
No cierres aplicaciones de manera indiscriminada. Relanzarlas repetidamente puede gastar más energía que dejarlas en suspensión. Lo eficiente es evitar reinicios constantes de las apps que usas con frecuencia.
Desactiva la actualización en segundo plano en Ajustes > General > Actualización en segundo plano para las aplicaciones que no necesitan refrescarse cuando no las usas y consulta cómo ver el consumo de batería de las aplicaciones.
Reduce notificaciones de aplicaciones no esenciales. Cada aviso enciende la pantalla y consume energía. Deja solo lo estrictamente útil y programa resúmenes cuando te convenga.
Ajusta el bloqueo automático a 30 segundos en Ajustes > Pantalla y brillo para que la pantalla se apague rápidamente cuando no la estés mirando.
Activa modos de concentración (Descanso, Trabajo) o el modo avión cuando sea necesario: recortan conexiones y avisos, lo que se traduce en un menor consumo de energía.
Apaga Bluetooth, AirDrop, punto de acceso personal o «Oye Siri» si no los necesitas constantemente. Mantenerlos activos «por si acaso» tiene un coste en energía.
Deshabilita descargas automáticas si no te aportan valor e instala actualizaciones cuando tengas tiempo y batería. Mantener iOS al día y reiniciar ocasionalmente ayuda a corregir posibles derroches de energía.
Cuidado de la batería: temperatura, uso y salud
Evita exponer el iPhone a temperaturas extremas. Si hace mucho calor o mucho frío, intenta no dejarlo al sol ni sobre superficies que acumulen temperatura. Retirar la funda al cargar puede ayudar si notas que se calienta.
Actualizar el software siempre suma: cada versión de iOS trae mejoras de eficiencia que pueden traducirse en autonomía extra. Activa las actualizaciones automáticas si no quieres estar pendiente.
Respecto a la «calibración» mensual bajando al 0% y subiendo al 100%, no es recomendable de forma habitual en baterías de litio actuales. Es mejor priorizar ciclos parciales (20–80%) y evitar descargas profundas frecuentes.
Si notas una pérdida de autonomía inusual, revisa «Salud de la batería» en Ajustes. El sistema puede sugerir reemplazo si la capacidad máxima está degradada; seguir esa indicación recupera el rendimiento esperado.
Si usas tu mac: ajustes que ayudan y aviso sobre la carga de otros dispositivos
En macOS, el panel de preferencias de energía permite definir perfiles que ajustan el consumo: cuando el portátil está en batería, reduce el brillo y modera el uso de recursos. Si priorizas el rendimiento, la batería se agotará antes; si priorizas autonomía, desciende el gasto. Consulta trucos y consejos clave para ahorrar batería en MacBook.
Mantener el brillo del Mac lo más bajo posible dentro de lo cómodo marca una diferencia, y apagar el Wi‑Fi cuando no lo usas también suma. Cerrar aplicaciones innecesarias y desconectar periféricos que no estés utilizando evita consumos residuales.
Importante: si vas a cargar otros dispositivos por USB desde tu MacBook, hazlo cuando esté enchufado y encendido. En caso contrario, ese dispositivo puede agotar la batería del Mac más rápido de lo normal e incluso descargarse si el Mac está apagado o en reposo.
Alternativas prácticas: batería externa y opciones de compra
Si no quieres depender del modo de bajo consumo, una batería externa (incluida MagSafe) puede ser tu seguro de vida para viajes o jornadas largas. Es la manera más simple de ampliar horas sin tocar ajustes.
Y si estás valorando renovar tu iPhone, hay tiendas que ofrecen modelos reacondicionados con 2 años de garantía y verificación en 32 puntos, además de rincones de ofertas interesantes. Es una vía para actualizar pagando menos y con respaldo.
Notas y navegación
Si lo necesitas, siempre puedes volver a la página principal de nuestros consejos para seguir aprendiendo trucos de batería y rendimiento.
Explora también “Búsquedas relacionadas” y la página principal “CONSEJOS Y SUGERENCIAS” para profundizar en ajustes y guías útiles.
El modo de bajo consumo no es magia, pero sabe dónde recortar para exprimir minutos extra cuando más falta hacen. Conocer qué limita, cómo activarlo en un toque y qué hábitos complementarios ayudan (brillo, notificaciones, conexiones y actualizaciones) permite llegar al final del día con menos estrés y sin renunciar a lo esencial cuando el cargador no está a mano.
Sep 7 2025
Modo ahorro de batería en iPhone: cómo funciona y cuándo usarlo
Qué es y cómo funciona el modo de bajo consumo
El modo de bajo consumo del iPhone es una herramienta esencial para extender la duración de la batería cuando no tienes acceso a un cargador. Al activarlo, iOS realiza una serie de ajustes destinados a reducir el consumo de energía. Este modo asegura que las funciones básicas como llamadas, mensajes, correo y navegación continúen operando normalmente, mientras que otras tareas se ralentizan o posponen hasta que el dispositivo tenga más batería.
Un ajuste notable en los modelos con pantalla ProMotion es la limitación de la frecuencia de actualización a 60 Hz, lo que contribuye al ahorro de energía. Al activar el modo de bajo consumo, el icono de la batería se mostrará en amarillo, indicando visualmente que el sistema está en modo ahorro.
Además de los ajustes en la pantalla, iOS disminuye el brillo máximo, reduce animaciones y efectos visuales, y limita la actividad en segundo plano. Esto puede hacer que el dispositivo se sienta un poco más lento, y ciertas sincronizaciones, como las de Fotos en iCloud, se pausarán temporalmente.
En lo que respecta a la gestión de redes, el iPhone puede restringir el uso de 5G para disminuir el consumo de energía y desactiva la función Always On en pantallas compatibles. Estos cambios están diseñados para reducir el consumo energético mientras se mantiene operativa la funcionalidad esencial del dispositivo.
Cómo activarlo y desactivarlo (ajustes, centro de control y siri)
Activar el modo de bajo consumo en un iPhone es sencillo. La forma clásica es ir a Ajustes > Batería > Modo de bajo consumo y activar o desactivar la función con un toque. Una vez activado, el indicador de batería cambiará a amarillo para notificar que está en funcionamiento.
Para un acceso más rápido, puedes agregar el control al Centro de control. Esto se hace desde Ajustes > Centro de control > Personalizar controles, donde puedes incluir «Ahorro de batería». Luego, al deslizar desde la esquina superior derecha y tocar el botón correspondiente, podrás activar o desactivar la función al instante.
Siri también puede ser una herramienta útil. Simplemente pídele «activa el modo de bajo consumo» o «desactiva el modo de bajo consumo» y Siri lo hará por ti. Esta es la forma más cómoda cuando estás apurado o tienes las manos ocupadas.
El iPhone también te sugerirá activar el modo de bajo consumo cuando el nivel de batería baje del 20% mediante una alerta. Según algunas guías, esta alerta puede repetirse cerca del 10% y 5%. Si activas el modo manualmente, el sistema lo desconectará automáticamente al llegar al 80% de carga, aunque puedes desactivarlo antes si lo prefieres.
Qué limita exactamente este modo
Para ahorrar energía, el modo de bajo consumo en iOS aplica varios cambios que afectan la conectividad, la pantalla, las sincronizaciones y los procesos del sistema. A continuación, se detallan los cambios más importantes:
Estos ajustes permiten un notable ahorro de energía, aunque la experiencia de uso puede cambiar, ya que algunas operaciones pueden tardar más o parecer más «pesadas». Esto es normal, ya que el sistema está priorizando el ahorro de energía sobre el rendimiento máximo.
Impacto en el rendimiento y la experiencia
El modo de bajo consumo no solo afecta a los elementos visibles del iPhone, sino que también reduce la potencia bruta disponible. Pruebas con herramientas de benchmark muestran puntuaciones menores en CPU al activar este modo, tanto en un solo núcleo como en multinúcleo, lo que explica por qué el iPhone puede sentirse un poco más lento.
Además, con menos brillo disponible, puede ser más difícil ver la pantalla a plena luz del sol, y al reducir las animaciones, la interfaz puede parecer menos fluida. Esto no significa que el teléfono funcione mal, pero sí que la experiencia es más limitada. Algunos usuarios prefieren no usarlo por estos motivos y optan por gestionar manualmente sus hábitos, como evitar redes sociales o juegos cuando queda poca batería, para mantener una sensación de rapidez.
¿es malo para la batería? mitos y precisiones
El uso del modo de bajo consumo no daña la batería. Su función es diferir procesos para ahorrar energía. De hecho, Apple desactiva automáticamente este modo al alcanzar el 80% de carga, ya que no es necesario prolongar la autonomía y permite recuperar el rendimiento completo.
Un mito común es que activarlo mientras el iPhone está cargando sirve para ahorrar energía o para que el dispositivo cargue más rápido, lo cual es incorrecto. El modo de bajo consumo no acelera la carga. Aunque puedes dejarlo activado si lo deseas, su principal utilidad es cuando no tienes acceso a una fuente de energía.
En cuanto a la salud de la batería, desde iOS 11.3 o posterior, puedes consultar «Salud de la batería» y ver cuántos ciclos de carga puede soportar. El sistema incluso recomienda reemplazarla si detecta una degradación notable, lo que es clave para decidir si una batería ya no rinde como debería.
También se aconseja erróneamente «calibrar» la batería bajando al 0% y cargando al 100% con frecuencia. En baterías de litio modernas, esto no es necesario y puede ser contraproducente. Es preferible mantener niveles de carga entre el 20% y el 80% cuando sea posible y evitar temperaturas extremas.
Cuándo conviene activarlo (y cuándo no)
El mejor momento para activar el modo de bajo consumo es cuando el nivel de batería está por debajo del 20% y necesitas estirar la batería hasta llegar a un cargador. El iPhone te lo sugerirá mediante un aviso, y puedes activarlo de inmediato.
Algunas personas prefieren encenderlo incluso con más batería, por ejemplo, alrededor del 60%, si saben que pasarán muchas horas sin acceso a un cargador y no quieren sorpresas. Es una opción válida si no te importa sacrificar parte de la fluidez y algunas funciones para maximizar la autonomía.
Escenarios típicos donde el modo de bajo consumo es útil incluyen viajes, trayectos largos, eventos, o cuando dependes del iPhone para tarjetas de embarque, acceso a entradas o pagos con Wallet/Apple Pay. También es ventajoso si vas a estar un buen rato sin cobertura estable, donde el consumo suele ser mayor.
Algunas recomendaciones son más discutibles, como activarlo por la noche para no recibir notificaciones. En realidad, el modo de bajo consumo no bloquea todas las notificaciones, ya que reduce la actividad en segundo plano, pero las notificaciones push pueden seguir llegando. Si buscas silencio total, los modos de concentración o No molestar son más adecuados.
También se sugiere usarlo al transferir datos entre móviles para «ir más rápido». Aquí, el beneficio no es la velocidad del traspaso, sino que el sistema gasta menos en tareas paralelas. No esperes una mejora radical en el tiempo de copia, pero sí un entorno con menos competencia por recursos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo lo activo rápido? Puedes activarlo desde el Centro de control si has añadido el acceso directo en Ajustes > Centro de control. También está disponible en Ajustes > Batería o pidiéndoselo a Siri.
¿Y para desactivarlo? La desactivación es igualmente sencilla: Centro de control, Siri o Ajustes > Batería. Si no haces nada, se desactiva automáticamente al llegar al 80% tras cargar.
¿El modo me quita notificaciones? Aunque reduce la actividad en segundo plano y las consultas automáticas, como el correo, las notificaciones push del sistema y de muchas aplicaciones siguen llegando. No es un «apagado total» de avisos.
¿Puedo llevarlo siempre activado? Poder, puedes, pero vivirás con menos rendimiento, brillo y animaciones todo el tiempo. Para un uso diario equilibrado, lo razonable es reservarlo para situaciones donde la autonomía es crucial.
Consejos extra para ahorrar batería sin recurrir siempre al modo
Activar el modo oscuro y usar fondos sobrios es una buena práctica, ya que en pantallas OLED, los píxeles negros consumen menos energía. Además, evita el brillo máximo cuando no sea necesario.
Gestiona el brillo de forma inteligente. El ajuste automático es cómodo, pero puede gastar más energía en ciertas situaciones. Si estás justo de batería, baja el brillo manualmente desde el Centro de control.
No cierres aplicaciones de manera indiscriminada. Relanzarlas repetidamente puede gastar más energía que dejarlas en suspensión. Lo eficiente es evitar reinicios constantes de las apps que usas con frecuencia.
Desactiva la actualización en segundo plano en Ajustes > General > Actualización en segundo plano para las aplicaciones que no necesitan refrescarse cuando no las usas y consulta cómo ver el consumo de batería de las aplicaciones.
Reduce notificaciones de aplicaciones no esenciales. Cada aviso enciende la pantalla y consume energía. Deja solo lo estrictamente útil y programa resúmenes cuando te convenga.
Ajusta el bloqueo automático a 30 segundos en Ajustes > Pantalla y brillo para que la pantalla se apague rápidamente cuando no la estés mirando.
Activa modos de concentración (Descanso, Trabajo) o el modo avión cuando sea necesario: recortan conexiones y avisos, lo que se traduce en un menor consumo de energía.
Apaga Bluetooth, AirDrop, punto de acceso personal o «Oye Siri» si no los necesitas constantemente. Mantenerlos activos «por si acaso» tiene un coste en energía.
Deshabilita descargas automáticas si no te aportan valor e instala actualizaciones cuando tengas tiempo y batería. Mantener iOS al día y reiniciar ocasionalmente ayuda a corregir posibles derroches de energía.
Cuidado de la batería: temperatura, uso y salud
Evita exponer el iPhone a temperaturas extremas. Si hace mucho calor o mucho frío, intenta no dejarlo al sol ni sobre superficies que acumulen temperatura. Retirar la funda al cargar puede ayudar si notas que se calienta.
Actualizar el software siempre suma: cada versión de iOS trae mejoras de eficiencia que pueden traducirse en autonomía extra. Activa las actualizaciones automáticas si no quieres estar pendiente.
Respecto a la «calibración» mensual bajando al 0% y subiendo al 100%, no es recomendable de forma habitual en baterías de litio actuales. Es mejor priorizar ciclos parciales (20–80%) y evitar descargas profundas frecuentes.
Si notas una pérdida de autonomía inusual, revisa «Salud de la batería» en Ajustes. El sistema puede sugerir reemplazo si la capacidad máxima está degradada; seguir esa indicación recupera el rendimiento esperado.
Si usas tu mac: ajustes que ayudan y aviso sobre la carga de otros dispositivos
En macOS, el panel de preferencias de energía permite definir perfiles que ajustan el consumo: cuando el portátil está en batería, reduce el brillo y modera el uso de recursos. Si priorizas el rendimiento, la batería se agotará antes; si priorizas autonomía, desciende el gasto. Consulta trucos y consejos clave para ahorrar batería en MacBook.
Mantener el brillo del Mac lo más bajo posible dentro de lo cómodo marca una diferencia, y apagar el Wi‑Fi cuando no lo usas también suma. Cerrar aplicaciones innecesarias y desconectar periféricos que no estés utilizando evita consumos residuales.
Importante: si vas a cargar otros dispositivos por USB desde tu MacBook, hazlo cuando esté enchufado y encendido. En caso contrario, ese dispositivo puede agotar la batería del Mac más rápido de lo normal e incluso descargarse si el Mac está apagado o en reposo.
Alternativas prácticas: batería externa y opciones de compra
Si no quieres depender del modo de bajo consumo, una batería externa (incluida MagSafe) puede ser tu seguro de vida para viajes o jornadas largas. Es la manera más simple de ampliar horas sin tocar ajustes.
Y si estás valorando renovar tu iPhone, hay tiendas que ofrecen modelos reacondicionados con 2 años de garantía y verificación en 32 puntos, además de rincones de ofertas interesantes. Es una vía para actualizar pagando menos y con respaldo.
Notas y navegación
Si lo necesitas, siempre puedes volver a la página principal de nuestros consejos para seguir aprendiendo trucos de batería y rendimiento.
Explora también “Búsquedas relacionadas” y la página principal “CONSEJOS Y SUGERENCIAS” para profundizar en ajustes y guías útiles.
El modo de bajo consumo no es magia, pero sabe dónde recortar para exprimir minutos extra cuando más falta hacen. Conocer qué limita, cómo activarlo en un toque y qué hábitos complementarios ayudan (brillo, notificaciones, conexiones y actualizaciones) permite llegar al final del día con menos estrés y sin renunciar a lo esencial cuando el cargador no está a mano.
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0