Garantía y ducha: lo que apple cubre (y lo que no)
La Garantía limitada de un año de Apple es voluntaria y se suma a tus derechos legales. En España, además, tienes una garantía legal de tres años frente a faltas de conformidad. Eso significa que la garantía del fabricante no sustituye a la protección que da la ley; conviven. Ahora bien, hay exclusiones importantes que debes conocer.
Apple excluye de su garantía los daños causados por “contacto con líquidos”. En el documento oficial, Apple detalla que no cubre fallos derivados de accidentes, mal uso o contacto con líquidos, entre otras causas externas. Si entra agua —o, peor aún, agua con jabón— y daña el reloj, es probable que no lo cubran, incluso aunque el modelo sea resistente al agua.
El uso adecuado es clave: Apple condiciona la cobertura a que uses el Apple Watch conforme a manuales y especificaciones. La propia marca señala que hay que evitar el contacto con jabón, champús, acondicionadores, perfumes, disolventes, detergentes, ácidos y protectores solares porque pueden dañar los sellos y las membranas acústicas.
En la práctica, ducharse implica casi siempre jabón. Aunque Apple indica que con el Apple Watch Ultra (y posteriores) puedes ducharte, también advierte que exponerlo a agua jabonosa debe evitarse. Esa combinación abre la puerta a que, si algo falla, lo consideren fuera de garantía por mal uso.
Resistencia al agua por modelos: qué puedes hacer con cada apple watch
La resistencia varía según la generación y no es permanente (se degrada con el tiempo y no puede “re-sellarse”). Estas son las clasificaciones oficiales y su alcance real en el uso diario:
- Apple Watch (1.ª generación) y Series 1: IPX7 (IEC 60529). Resistente a salpicaduras y lluvia, pero no recomendado sumergir. Te puedes lavar las manos, pero evita piscina, mar y ducha.
- Series 2 y posteriores: resistencia al agua de 50 m (ISO 22810:2010). Aptos para actividades en superficies poco profundas como nadar en piscina o mar. No recomendados para buceo, esquí acuático ni impactos de agua a alta velocidad.
- Apple Watch Ultra y Ultra 2: resistencia al agua de 100 m (ISO 22810:2010) y cumplimiento de EN13319 (estándar de accesorios de buceo). Permiten buceo recreativo hasta 40 m, además de deportes acuáticos de alta velocidad.
- Resistencia al polvo IP6X en Series 7 y posteriores, y en Apple Watch Ultra.
Importante: aunque un modelo sea resistente, los golpes, caídas o rayaduras pueden comprometer los sellos y reducir la protección al agua, especialmente con los años. Si el reloj tiene marcas visibles, mejor no arriesgar.
Ducharse y bañarse: matices que marcan la diferencia
¿Puedo ducharme con el Apple Watch? Con Series 2 en adelante, la resistencia lo permitiría, y con Ultra/Ultra 2 Apple menciona la ducha entre los usos posibles. El problema es el jabón: el agua jabonosa no se recomienda porque deteriora juntas y membranas acústicas, pudiendo desencadenar fallos que no entran en garantía.
Si aun así te duchas con el reloj (agua limpia, sin jabón), activa el Bloqueo acuático para evitar toques fantasma y, al terminar, expulsa el agua con la corona digital. Si has usado jabón o ha caído champú, enjuaga con agua dulce templada y seca después con un paño sin pelusa.
En bañera o spa hay más presencia de jabones, sales y aceites. Evítalo o, si lo haces, enjuaga con agua dulce inmediatamente y seca bien. Saunas y baños de vapor no son recomendables; el vapor caliente prolongado puede dañar las juntas. Apple desaconseja sauna en modelos que no sean Ultra y, para Ultra, no superar 55 ºC.
Actividades a evitar en modelos que no sean Ultra: esquí acuático, chorros de alta presión, saltos desde acantilados o situaciones con impactos de agua, y viajes a gran altitud con inmersiones.
Deportes acuáticos: natación, surf y buceo recreativo
Desde Series 2 puedes registrar entrenos de natación en piscina y mar; el reloj activa automáticamente el modo Agua durante estas sesiones. El Apple Watch Ultra amplía el abanico con deportes a alta velocidad y buceo recreativo hasta 40 m.
Apps para bucear con Ultra:
- Oceanic+: convierte el reloj en un ordenador de buceo con profundidad, tiempo, mareas, temperatura, y datos de la comunidad (visibilidad, corrientes). Requiere suscripción, pensada para perfiles avanzados.
- App Profundidad: ideal para inmersiones sin planificación técnica. Muestra tiempo, profundidad, temperatura, duración e información de profundidad máxima.
Recuerda que, salvo Ultra/Ultra 2, los demás Apple Watch no son para buceo ni inmersiones profundas. Aunque tengas Series 2+, limita el uso a natación y deportes superficiales sin impactos fuertes de agua.
Correas y agua: no todo lo que va unido al reloj es impermeable
La certificación de resistencia siempre se refiere a la caja, no a la correa. Las correas de deporte/silicona o específicas para Ultra se comportan bien con el agua. En cambio, las de cuero, acero inoxidable, Milanese y algunas Hermès no son resistentes y no deben mojarse.
Si mojas una correa no resistente, puede quedar humedad en zonas ocultas junto a la caja y terminar afectando a medio plazo. Cambia a una correa adecuada para nadar o ducharte y vuelve a la “de vestir” cuando acabes.
Mantenimiento tras mojar el apple watch
Después de nadar o sudar, aclara con agua dulce templada (Series 2 y posteriores) y seca con un paño suave sin pelusa. Evita aire comprimido, calor o aerosoles.
Para expulsar agua del altavoz usa el control de Bloqueo acuático y mantén pulsada la corona digital hasta oír los tonos que desalojan el agua. No introduzcas objetos en las aberturas ni sacudas el reloj para «escurrirlo». Cargarlo durante la noche puede acelerar la evaporación.
Si notas el altímetro barométrico inexacto tras mojarse, es normal: recupera precisión al evaporarse el agua de la ventilación.
¿qué pasa con la garantía en españa?
Derechos del consumidor: tienes tres años de garantía legal frente a faltas de conformidad. Durante los dos primeros años, salvo prueba en contrario, se presume que el defecto existía al entregar el bien (con matices en el tercer año).
Garantía limitada de Apple (1 año): cubre defectos de materiales y fabricación cuando el producto se usa conforme a las instrucciones. Ofrece soporte telefónico 90 días e incluye opciones de servicio en tienda, por correo y, en algunos casos, DIY (piezas fáciles de sustituir).
Exclusiones claras: además de software y consumibles, Apple excluye daños por accidente, mal uso, uso indebido, fuego, contacto con líquidos, terremotos y otras causas externas; también servicios no autorizados, modificaciones, desgaste, número de serie manipulado o sospecha razonable de robo.
Reparaciones fuera de garantía: si el daño es por líquidos, Apple “no querrá saber nada” en garantía; podrás optar a reparación de pago. Según el sitio de soporte, si envías el equipo a otro país, podrían aplicarse impuestos y gastos; en el EEE y Suiza no se cobran portes adicionales en envíos de servicio.
Precios orientativos de reparación cuando hay daños por líquidos
Si el Apple Watch se daña por agua, la reparación suele ser de pago. Estos eran importes de referencia citados por fuentes especializadas (pueden variar según modelo, versión y si acudes a Apple o a un SAT autorizado):
- Series 1 (aluminio, Nike+, Hermès, Edition cerámica): en torno a 221,10 € a 881,10 € según versión.
- Series 2 (aluminio, Nike+, acero, Hermès, Edition cerámica): aproximadamente entre 221,10 € y 881,10 €.
- Series 3 (GPS y GPS + Cellular, incl. Nike): de 181,10 € a 251,10 €.
- Series 4 (aluminio, acero, Nike, Hermès): desde 327,10 € hasta 431,10 €.
- Series 5 (aluminio, acero, Nike, Hermès, Edition titanio/cerámica): de 327,10 € a 881,10 € según variante.
- Series 6 (aluminio, acero, Nike, Hermès, Edition titanio): entre 327,10 € y 541,10 €.
- SE (GPS y GPS + Cellular, incl. Nike): desde 241,10 € a 281,10 €.
- Series 7 (aluminio, acero, Nike, Hermès, Edition titanio): alrededor de 327,10 € a 541,10 €.
- Series 8 (aluminio y acero, incl. Hermès): importes frecuentes citados desde 358,99 € a 479,00 € según tamaño y acabado.
- Series 9 (aluminio, acero, incl. Hermès): rangos habituales de 359,00 € a 479,00 €.
- Ultra y Ultra 2 (titanio 49 mm, GPS + Cellular): en torno a 619,00 €.
Consejo: pide presupuesto actualizado en Apple o en un Proveedor de Servicios Autorizado (pueden variar por país, IVA y disponibilidad de piezas).
Cómo usar el modo agua y expulsar líquido
Durante natación, el Apple Watch activa de forma automática el Bloqueo acuático para impedir toques involuntarios; en Ultra/Ultra 2 puedes configurarlo para que se active al detectar inmersión poco profunda (≈10 cm).
Al terminar, mantén pulsada la Digital Crown hasta que la pantalla se desbloquee y el altavoz emita tonos que expulsan el agua. Si lo prefieres manualmente, abre el Centro de control, toca el icono de la gota y gira la corona para desbloquear y drenar.
¿Crees que hay agua en el micrófono o altavoz? Deja el reloj con el altavoz hacia abajo sobre un paño sin pelusa y observa si gotea. El sonido puede quedar amortiguado hasta que la humedad se evapore por completo.
Productos y situaciones a evitar
Evita el contacto con jabón, agua jabonosa, champús, acondicionadores, perfumes, disolventes, detergentes, cremas solares, aceites, tintes para el pelo, ácidos/alimentos ácidos y repelentes de insectos. Estas sustancias dañan sellos y membranas.
No uses calor, aire comprimido ni sprays para secar. Tampoco sacudas el reloj. Tras ejercicio o sudor, limpia y seca el Apple Watch y la correa.
Impactos y caídas pueden comprometer la estanqueidad. Evita agua a alta velocidad (p. ej., esquí acuático) con modelos que no sean Ultra. No bucees en acantilados ni lo uses en cámaras de vapor; sauna solo en Ultra y por debajo de 55 ºC.
¿repararlo por tu cuenta? por qué no compensa
No es buena idea abrir un Apple Watch en casa. Puedes agravar el daño, perder la estanqueidad y anular cualquier cobertura si Apple detecta manipulación no autorizada. Aunque existan guías de iFixit, requieren experiencia y herramientas específicas.
Acude a Apple o a un SAT autorizado: usarán piezas originales y te ofrecerán garantía sobre la reparación. Si decides un “DIY” aprobado por Apple (solo piezas simples), asume que la mano de obra corre por tu cuenta y que no todos los casos son aptos.
Buenas prácticas si te duchas con el apple watch
Si vas a ducharte con Series 2 o posterior (especialmente con Ultra): intenta hacerlo sin jabón, activa el modo Agua, enjuaga con agua dulce al terminar si ha habido cualquier producto químico y seca con paño sin pelusa.
Cambia la correa por una deportiva/impermeable antes de mojarlo. Evita cuero y metal. Revisa que la caja no tenga golpes o rayaduras que puedan comprometer los sellos.
Con el paso del tiempo, la resistencia disminuye. Si tu Apple Watch es antiguo o tiene signos de desgaste, plantéate no exponerlo al agua de forma habitual. La ducha diaria, con jabón, acaba pasando factura.
Si notas comportamiento extraño tras mojarlo (audio amortiguado, toques fantasma, altímetro errático), deja que se seque por completo y, si persiste, solicita diagnóstico en Apple.
La ducha no rompe la garantía por sí misma, pero los daños por líquidos y por productos químicos no los cubre Apple. Si eliges ducharte con el reloj, minimiza el riesgo siguiendo las pautas anteriores y, ante la duda, quítatelo y evita problemas.
No se han encontrado productos.
Sep 3 2025
¿Pierdes la garantía si te duchas con el Apple Watch? Guía completa
Garantía y ducha: lo que apple cubre (y lo que no)
La Garantía limitada de un año de Apple es voluntaria y se suma a tus derechos legales. En España, además, tienes una garantía legal de tres años frente a faltas de conformidad. Eso significa que la garantía del fabricante no sustituye a la protección que da la ley; conviven. Ahora bien, hay exclusiones importantes que debes conocer.
Apple excluye de su garantía los daños causados por “contacto con líquidos”. En el documento oficial, Apple detalla que no cubre fallos derivados de accidentes, mal uso o contacto con líquidos, entre otras causas externas. Si entra agua —o, peor aún, agua con jabón— y daña el reloj, es probable que no lo cubran, incluso aunque el modelo sea resistente al agua.
El uso adecuado es clave: Apple condiciona la cobertura a que uses el Apple Watch conforme a manuales y especificaciones. La propia marca señala que hay que evitar el contacto con jabón, champús, acondicionadores, perfumes, disolventes, detergentes, ácidos y protectores solares porque pueden dañar los sellos y las membranas acústicas.
En la práctica, ducharse implica casi siempre jabón. Aunque Apple indica que con el Apple Watch Ultra (y posteriores) puedes ducharte, también advierte que exponerlo a agua jabonosa debe evitarse. Esa combinación abre la puerta a que, si algo falla, lo consideren fuera de garantía por mal uso.
Resistencia al agua por modelos: qué puedes hacer con cada apple watch
La resistencia varía según la generación y no es permanente (se degrada con el tiempo y no puede “re-sellarse”). Estas son las clasificaciones oficiales y su alcance real en el uso diario:
Importante: aunque un modelo sea resistente, los golpes, caídas o rayaduras pueden comprometer los sellos y reducir la protección al agua, especialmente con los años. Si el reloj tiene marcas visibles, mejor no arriesgar.
Ducharse y bañarse: matices que marcan la diferencia
¿Puedo ducharme con el Apple Watch? Con Series 2 en adelante, la resistencia lo permitiría, y con Ultra/Ultra 2 Apple menciona la ducha entre los usos posibles. El problema es el jabón: el agua jabonosa no se recomienda porque deteriora juntas y membranas acústicas, pudiendo desencadenar fallos que no entran en garantía.
Si aun así te duchas con el reloj (agua limpia, sin jabón), activa el Bloqueo acuático para evitar toques fantasma y, al terminar, expulsa el agua con la corona digital. Si has usado jabón o ha caído champú, enjuaga con agua dulce templada y seca después con un paño sin pelusa.
En bañera o spa hay más presencia de jabones, sales y aceites. Evítalo o, si lo haces, enjuaga con agua dulce inmediatamente y seca bien. Saunas y baños de vapor no son recomendables; el vapor caliente prolongado puede dañar las juntas. Apple desaconseja sauna en modelos que no sean Ultra y, para Ultra, no superar 55 ºC.
Actividades a evitar en modelos que no sean Ultra: esquí acuático, chorros de alta presión, saltos desde acantilados o situaciones con impactos de agua, y viajes a gran altitud con inmersiones.
Deportes acuáticos: natación, surf y buceo recreativo
Desde Series 2 puedes registrar entrenos de natación en piscina y mar; el reloj activa automáticamente el modo Agua durante estas sesiones. El Apple Watch Ultra amplía el abanico con deportes a alta velocidad y buceo recreativo hasta 40 m.
Apps para bucear con Ultra:
Recuerda que, salvo Ultra/Ultra 2, los demás Apple Watch no son para buceo ni inmersiones profundas. Aunque tengas Series 2+, limita el uso a natación y deportes superficiales sin impactos fuertes de agua.
Correas y agua: no todo lo que va unido al reloj es impermeable
La certificación de resistencia siempre se refiere a la caja, no a la correa. Las correas de deporte/silicona o específicas para Ultra se comportan bien con el agua. En cambio, las de cuero, acero inoxidable, Milanese y algunas Hermès no son resistentes y no deben mojarse.
Si mojas una correa no resistente, puede quedar humedad en zonas ocultas junto a la caja y terminar afectando a medio plazo. Cambia a una correa adecuada para nadar o ducharte y vuelve a la “de vestir” cuando acabes.
Mantenimiento tras mojar el apple watch
Después de nadar o sudar, aclara con agua dulce templada (Series 2 y posteriores) y seca con un paño suave sin pelusa. Evita aire comprimido, calor o aerosoles.
Para expulsar agua del altavoz usa el control de Bloqueo acuático y mantén pulsada la corona digital hasta oír los tonos que desalojan el agua. No introduzcas objetos en las aberturas ni sacudas el reloj para «escurrirlo». Cargarlo durante la noche puede acelerar la evaporación.
Si notas el altímetro barométrico inexacto tras mojarse, es normal: recupera precisión al evaporarse el agua de la ventilación.
¿qué pasa con la garantía en españa?
Derechos del consumidor: tienes tres años de garantía legal frente a faltas de conformidad. Durante los dos primeros años, salvo prueba en contrario, se presume que el defecto existía al entregar el bien (con matices en el tercer año).
Garantía limitada de Apple (1 año): cubre defectos de materiales y fabricación cuando el producto se usa conforme a las instrucciones. Ofrece soporte telefónico 90 días e incluye opciones de servicio en tienda, por correo y, en algunos casos, DIY (piezas fáciles de sustituir).
Exclusiones claras: además de software y consumibles, Apple excluye daños por accidente, mal uso, uso indebido, fuego, contacto con líquidos, terremotos y otras causas externas; también servicios no autorizados, modificaciones, desgaste, número de serie manipulado o sospecha razonable de robo.
Reparaciones fuera de garantía: si el daño es por líquidos, Apple “no querrá saber nada” en garantía; podrás optar a reparación de pago. Según el sitio de soporte, si envías el equipo a otro país, podrían aplicarse impuestos y gastos; en el EEE y Suiza no se cobran portes adicionales en envíos de servicio.
Precios orientativos de reparación cuando hay daños por líquidos
Si el Apple Watch se daña por agua, la reparación suele ser de pago. Estos eran importes de referencia citados por fuentes especializadas (pueden variar según modelo, versión y si acudes a Apple o a un SAT autorizado):
Consejo: pide presupuesto actualizado en Apple o en un Proveedor de Servicios Autorizado (pueden variar por país, IVA y disponibilidad de piezas).
Cómo usar el modo agua y expulsar líquido
Durante natación, el Apple Watch activa de forma automática el Bloqueo acuático para impedir toques involuntarios; en Ultra/Ultra 2 puedes configurarlo para que se active al detectar inmersión poco profunda (≈10 cm).
Al terminar, mantén pulsada la Digital Crown hasta que la pantalla se desbloquee y el altavoz emita tonos que expulsan el agua. Si lo prefieres manualmente, abre el Centro de control, toca el icono de la gota y gira la corona para desbloquear y drenar.
¿Crees que hay agua en el micrófono o altavoz? Deja el reloj con el altavoz hacia abajo sobre un paño sin pelusa y observa si gotea. El sonido puede quedar amortiguado hasta que la humedad se evapore por completo.
Productos y situaciones a evitar
Evita el contacto con jabón, agua jabonosa, champús, acondicionadores, perfumes, disolventes, detergentes, cremas solares, aceites, tintes para el pelo, ácidos/alimentos ácidos y repelentes de insectos. Estas sustancias dañan sellos y membranas.
No uses calor, aire comprimido ni sprays para secar. Tampoco sacudas el reloj. Tras ejercicio o sudor, limpia y seca el Apple Watch y la correa.
Impactos y caídas pueden comprometer la estanqueidad. Evita agua a alta velocidad (p. ej., esquí acuático) con modelos que no sean Ultra. No bucees en acantilados ni lo uses en cámaras de vapor; sauna solo en Ultra y por debajo de 55 ºC.
¿repararlo por tu cuenta? por qué no compensa
No es buena idea abrir un Apple Watch en casa. Puedes agravar el daño, perder la estanqueidad y anular cualquier cobertura si Apple detecta manipulación no autorizada. Aunque existan guías de iFixit, requieren experiencia y herramientas específicas.
Acude a Apple o a un SAT autorizado: usarán piezas originales y te ofrecerán garantía sobre la reparación. Si decides un “DIY” aprobado por Apple (solo piezas simples), asume que la mano de obra corre por tu cuenta y que no todos los casos son aptos.
Buenas prácticas si te duchas con el apple watch
Si vas a ducharte con Series 2 o posterior (especialmente con Ultra): intenta hacerlo sin jabón, activa el modo Agua, enjuaga con agua dulce al terminar si ha habido cualquier producto químico y seca con paño sin pelusa.
Cambia la correa por una deportiva/impermeable antes de mojarlo. Evita cuero y metal. Revisa que la caja no tenga golpes o rayaduras que puedan comprometer los sellos.
Con el paso del tiempo, la resistencia disminuye. Si tu Apple Watch es antiguo o tiene signos de desgaste, plantéate no exponerlo al agua de forma habitual. La ducha diaria, con jabón, acaba pasando factura.
Si notas comportamiento extraño tras mojarlo (audio amortiguado, toques fantasma, altímetro errático), deja que se seque por completo y, si persiste, solicita diagnóstico en Apple.
La ducha no rompe la garantía por sí misma, pero los daños por líquidos y por productos químicos no los cubre Apple. Si eliges ducharte con el reloj, minimiza el riesgo siguiendo las pautas anteriores y, ante la duda, quítatelo y evita problemas.
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0