7 usos inesperados de los AirTags de Apple que quizás no conocías

4.1/5 - (107 votos)

¿qué es exactamente un airtag y cómo funciona?

El AirTag es un localizador inteligente desarrollado por Apple con el tamaño de una moneda grande, pensado para adherirse, engancharse o introducirse en cualquier objeto personal: llaves, mochila, equipaje, bicicletas, carteras, mascotas… Su funcionamiento se basa en la tecnología Bluetooth y la integración con la red Buscar (Find My) de Apple, permitiendo que cualquier dispositivo Apple cercano ayude a localizarlos de manera anónima y segura.

La primera vez que configuras un AirTag lo vinculas a tu cuenta de iCloud. Cada AirTag queda asociado a tu ID de Apple y es gestionable desde la app Buscar, donde puedes ver en un mapa su localización, activar notificaciones, hacer que emita un sonido o activar el “Modo Perdido” para recibir avisos si alguien lo encuentra, entre otras opciones.

La batería es reemplazable (pila CR2032) y dura aproximadamente un año. Además, dispone de altavoz integrado, resistencia al agua (certificación IP67) y no necesita ser recargado, lo cual facilita aún más su uso diario. Para más detalles sobre las funciones de localización, puedes consultar este artículo sobre los rastreos de los AirTags.

Cómo activar y configurar tu airtag

Estrenar un AirTag es sencillísimo. Solo debes acercarlo a tu iPhone o iPad y seguir las indicaciones en pantalla, muy similar a emparejar unos AirPods. El proceso es automático y te permite renombrarlo (por ejemplo, “Llaves del coche” o “Mochila del trabajo”) y asignarle un emoji.

  • Abre la app Buscar en tu dispositivo Apple.
  • En la pestaña “Objetos”, pulsa “Añadir un objeto” y acerca el AirTag para empezar la vinculación.
  • Elige el nombre o personalízalo y confirma la asociación a tu cuenta.
  • Coloca el AirTag en el objeto que quieres rastrear. Puedes engancharlo a un llavero, usarlo con fundas o accesorios específicos, o simplemente pegarlo con adhesivo en el objeto deseado.

Cuando está activo, puedes ver su ubicación en tiempo real en un mapa. Si te alejas, recibirás notificaciones para que no lo olvides.

¿cómo localiza objetos el airtag?

Los AirTags utilizan la enorme red de dispositivos Apple en el mundo para funcionar. Si pierdes un objeto con un AirTag dentro, puedes:

  • Buscarlo por proximidad (Búsqueda de Precisión) con iPhone compatibles: la pantalla te muestra flechas, distancia y hasta vibraciones para guiarte exactamente al punto donde está.
  • Activar el Modo Perdido: Si está fuera de tu alcance, recibirás un aviso cuando cualquier iPhone, iPad o Mac pase cerca. Si alguien encuentra tu AirTag, puede escanearlo con su móvil (iPhone o Android con NFC) y ver tus datos de contacto.
  • Emitir sonido del AirTag: Puedes hacer que el AirTag suene desde la app, facilitando su descubrimiento si está cerca pero no lo ves.

Es importante saber que el AirTag prioriza la privacidad: sus identificadores cambian con frecuencia y toda la comunicación va cifrada. Además, si detecta que está viajando con alguien distinto de su dueño durante un tiempo, lanza alertas sonoras o notificaciones para que nadie lo utilice con fines indebidos.

¿dónde colocar un airtag? usos prácticos y originales

La mayoría piensa en llaves y carteras, pero su pequeño tamaño y versatilidad abren la puerta a infinidad de posibilidades. Aquí tienes un repertorio de ideas clásicas, ingeniosas y hasta inesperadas para aprovechar al máximo tu AirTag:

Control total de tus llaves y cartera

El clásico infalible: engancha un AirTag a tu llavero o introdúcelo en la billetera. Así, si algún día las extravías, podrás localizarlas en segundos usando tu iPhone. Ideal para personas despistadas, familias y compañeros de piso.

Equipaje y mochilas siempre bajo control

Si viajas en avión, tren o autobús, coloca un AirTag dentro de la maleta o mochila. Saber exactamente dónde está tu equipaje en todo momento (especialmente en aeropuertos) te evitará sustos y discusiones si hay confusiones o pérdidas en el transporte.

Bicicletas, patinetes y vehículos

Oculta un AirTag en el cuadro de tu bici, tu patinete eléctrico, el coche o la moto. Si los aparcas en la calle o los dejas en garajes públicos, tendrás un plus de seguridad y podrás localizarlos rápidamente si cambian de sitio o se los llevan por error.

Mascotas más seguras

Pon un AirTag en el collar de tu perro o gato para saber dónde están en todo momento. Aunque no es un GPS en tiempo real, podrás ver cuándo salieron de casa y recibir alertas si se alejan. Especialmente útil para mascotas curiosas o escapistas. Eso sí, recuerda que no es un sustituto de los localizadores profesionales para animales.

Mochilas escolares, carteras infantiles y juguetes especiales

Coloca un AirTag en la mochila de tus hijos para saber si han llegado al colegio o si han olvidado su bolsa en clase, en el autobús o en casa de un amigo. Incluso puedes introducirlo en el peluche o juguete favorito del niño para evitar disgustos si lo pierden.

Gafas, paraguas y objetos que siempre extravías

Si eres de los que pierde gafas de sol, paraguas, mandos de televisión o incluso auriculares, con un AirTag pegado o dentro de sus fundas encontrarás todo en segundos, evitando búsquedas interminables en casa.

Instrumentos musicales y equipamiento profesional

Introduce un AirTag en la funda de guitarra, teclado o cualquier instrumento de valor cuando lo lleves fuera de casa, sobre todo si actúas o trabajas de manera ambulante. También es útil en eventos, rodajes y montajes donde los equipos pasan por muchas manos.

Maletines, bolsas de deporte y carritos de la compra

Protege tu maletín de trabajo, tu bolsa de gimnasio o incluso el carrito de la compra. Así, puedes monitorizar si alguien lo mueve o se lo lleva por error y saber exactamente dónde lo dejaste.

Seguimiento de envíos o paquetes valiosos

Si envías objetos de valor a través de mensajería, introduce un AirTag en el paquete y podrás rastrear su recorrido hasta que llegue a manos del destinatario, recibiendo alertas si hay incidencias.

Casco de moto, abrigos y prendas específicas

Coloca un AirTag en el casco, el abrigo favorito o cualquier prenda que puedas dejar olvidada en un vestuario, cafetería o transporte público.

Personaliza tu airtag: accesorios y creatividad

Para aprovechar todo el potencial de los AirTags, puedes personalizarlos y adaptarlos a tu estilo:

  • Elige fundas, llaveros y accesorios de distintos colores y materiales, desde silicona hasta cuero. Algunos modelos permiten engancharlos a mochilas, collares o bolsos de forma segura y elegante.
  • Grabado personalizado: Al comprar el AirTag puedes solicitar que Apple grabe tu nombre, un mensaje o información de contacto en el dispositivo, facilitando así su devolución si alguien lo encuentra.
  • Adhesivos y stickers creativos: Puedes decorar tus AirTags con stickers, vinilos o etiquetas para distinguirlos y darles tu toque personal.
  • No olvides incluir tus datos de contacto en la configuración del AirTag, visibles cuando alguien lo escanee con su móvil.

Privacidad y seguridad: ¿puedo rastrear personas con un airtag?

Los AirTag están diseñados para localizar objetos, no personas. De hecho, Apple incorpora sistemas de seguridad y privacidad estrictos para evitar abusos. Si un AirTag ajeno viaja contigo durante un tiempo sin tu consentimiento, recibirás notificaciones en tu iPhone y el AirTag emitirá un sonido para advertirte. Además, los identificadores cambian con frecuencia y toda la información se transmite cifrada por la red “Buscar”.

Las alertas también están disponibles en dispositivos Android a través de apps específicas, lo que aumenta la protección ante usos indebidos. Si encuentras un AirTag desconocido entre tus cosas, puedes desactivarlo fácilmente retirándole la batería y, si lo deseas, contactar con la policía proporcionando su número de serie.

Consejos y trucos para sacar el máximo partido a tus airtags

  • Aprovecha la función “Búsqueda de Precisión” si tienes un iPhone 11 o posterior, ya que te guiará milimétricamente hasta el AirTag perdido con flechas, sonido y vibración.
  • Activa las notificaciones de “olvido” para recibir avisos si te alejas de tus objetos importantes.
  • Reemplaza la batería fácilmente girando la tapa posterior y colocando una nueva pila modelo CR2032; la propia app te avisará cuando la batería esté baja.
  • Utiliza accesorios oficiales o de calidad para evitar perder el propio AirTag accidentalmente y protegerlo de golpes y ralladuras.

¿dónde comprar y qué tener en cuenta antes de elegir un airtag?

Los AirTags están disponibles tanto en Apple Store como en tiendas autorizadas y distribuidores oficiales. Puedes comprarlos individualmente o en packs de cuatro unidades, lo que suele salir más económico si tienes varios objetos que quieras proteger. Al adquirirlos, piensa bien en los accesorios que necesitas (llaveros, fundas, correas para mascotas…) y en la posibilidad de grabado personalizado que ofrece Apple.

Algunas tiendas ofrecen opciones de financiación, planes renove y promociones junto con otros dispositivos Apple, como iPhone, iPad, Mac o Apple Watch. Revisa las condiciones y los servicios postventa antes de comprar para asegurarte de contar con atención técnica y garantía.

¿tienen límites los airtags? algunos aspectos a tener en cuenta

  • Solo pueden asociarse a una cuenta de Apple a la vez y no se pueden compartir entre miembros de la familia.
  • El rango de detección local mediante Bluetooth es limitado, pero la red Find My amplía su alcance gracias a otros dispositivos Apple del entorno.
  • Su utilización es legal siempre que se respeten los derechos de privacidad y no se empleen para rastrear a personas sin su consentimiento.
  • Apple establece un límite de hasta 16 AirTags por cuenta, suficiente para la mayoría de los usuarios.

Más allá de sus aplicaciones convencionales, los AirTags ofrecen también usos ingeniosos y creativos para el día a día. Desde encontrar el mando de la televisión o el control remoto del aire acondicionado, hasta rastrear equipamiento profesional o incluso decorar plantas para no perderlas cuando las sacas al patio, su versatilidad es prácticamente infinita.

Con sus funciones avanzadas y la posibilidad de personalización, los AirTags se han convertido en un aliado imprescindible para mantener tus objetos bajo control y evitar pérdidas. Si buscas tranquilidad y protección para tus pertenencias, este pequeño dispositivo es una inversión que vale la pena.