Mejoras de icloud passwords para firefox en windows
Apple ha actualizado su aplicación iCloud para Windows permitiendo, por primera vez, el acceso y autocompletado de contraseñas directamente desde Mozilla Firefox. Hasta ahora, los usuarios solo podían aprovechar esta función en Google Chrome y Microsoft Edge, o mediante un complemento poco funcional para Firefox. Gracias a la extensión dedicada, es posible manejar las credenciales almacenadas en iCloud Keychain directamente desde el navegador de Mozilla, siempre que se utilice Windows 11.
Esta función facilita la autogestión de contraseñas entre diferentes plataformas, ya que ahora quienes tengan ordenadores Windows pueden acceder de manera sencilla a sus contraseñas y datos de acceso guardados en iCloud. No obstante, quienes utilicen Windows 10 aún no disponen de esta opción, ya que la compatibilidad actual está restringida a la última versión del sistema de Microsoft.
Para usar iCloud Passwords en Firefox, es necesario contar tanto con la aplicación de iCloud para Windows descargada desde Microsoft Store como con la extensión oficial para el navegador. Así, es posible autocompletar logins en sitios web y gestionar credenciales sin depender exclusivamente de los dispositivos Apple.
Consejos para liberar espacio y optimizar tu icloud
Muchos usuarios se encuentran con que los 5GB gratuitos de iCloud se rellenan enseguida, y aunque se recurra a planes de pago, no siempre se aprovecha correctamente el espacio. Varias configuraciones predeterminadas de iPhone y otros dispositivos pueden hacer que los datos se acumulen de forma innecesaria. Aquí tienes algunos trucos para gestionar tu almacenamiento y evitar gastos innecesarios:
- Gestiona las copias de seguridad de Mensajes: Las fotos y vídeos recibidos suponen uno de los principales factores de consumo de espacio. Revisa tus conversaciones y elimina archivos pesados o desactiva la copia automática si no te resulta imprescindible.
- Optimiza el uso de Fotos en iCloud: Si tu galería ocupa demasiado espacio, considera desactivar la sincronización o descargar las imágenes en otro almacenamiento en la nube. Eliminar capturas innecesarias o duplicados te ayudará a sacar más partido a tu almacenamiento.
- Controla las copias de seguridad de tus dispositivos: Puedes elegir respaldar solo los dispositivos imprescindibles o hacer copias en tu ordenador para reducir el uso de iCloud.
- Desactiva el respaldo de apps poco usadas: Muchas aplicaciones realizan copias que ocupan espacio sin que lo necesites. Revísalas en ajustes y desactiva aquellas que no te sean útiles.
- Revisa la sincronización de Notas y Salud: Las notas con archivos adjuntos o escaneos, y los datos de salud, también pueden sumar varios megas en tu cuenta. Desactiva esta sincronización si no la necesitas en todos tus dispositivos.
Aplicar estos consejos puede ayudarte a retrasar el momento de ampliar tu plan y mantener tu espacio bajo control sin sacrificar comodidad.
Microsoft authenticator mejora la integración de copias de seguridad con icloud en ios
Otra novedad interesante es la actualización del respaldo de datos en Microsoft Authenticator para usuarios de iOS. Hasta ahora, era necesario iniciar sesión con una cuenta personal de Microsoft para guardar copias de seguridad de tus códigos y nombres de cuentas. Con los próximos cambios previstos para septiembre, será suficiente con tener activada la cuenta de iCloud y iCloud Keychain en tu iPhone o iPad. Es decir, todos los nombres de cuentas y secretos TOTP que utilices en Authenticator se conservarán directamente en iCloud y se restaurarán automáticamente cuando inicies sesión en otro dispositivo Apple con la misma cuenta.
Este movimiento simplifica la gestión y separa la información personal y profesional, especialmente en entornos empresariales donde se utilizan Apple ID gestionados. Solo es necesario contar con iOS 16.0 o superior, y el respaldo funcionará para cualquier cuenta, ya sea de Microsoft, de trabajo o de otros servicios como Amazon o Google. La función llegará de forma automática sin requerir intervención del usuario o del administrador del dispositivo.
Recomendaciones para proteger y gestionar tu cuenta de icloud
La seguridad en la nube es esencial para proteger datos personales, fotos y archivos críticos. Por eso, conviene recordar las recomendaciones más eficaces para mantener tu cuenta de iCloud segura:
- Cambia periódicamente tu contraseña para evitar accesos no autorizados.
- Activa la autenticación en dos factores y así añadir una capa extra de seguridad.
- Cuando elijas una nueva clave, procura que tenga al menos 8 caracteres con letras mayúsculas, números y símbolos y evita contraseñas evidentes o datos personales como fechas de nacimiento.
- Para cambiar tu contraseña desde un iPhone, accede a Ajustes > tu nombre > Contraseña y seguridad > Cambiar contraseña. En Mac, entra en Preferencias del Sistema > ID de Apple > Contraseña y seguridad.
- También puedes hacerlo desde un navegador accediendo a iCloud.com y entrando en la configuración de cuenta.
Adoptando estas medidas no solo protegerás el acceso a tus dispositivos sino que evitarás que tu información más sensible termine expuesta en la red.
Estos trucos y novedades permiten a los usuarios optimizar la gestión de su cuenta iCloud, mantener bajo control el almacenamiento y disfrutar de nuevas formas de sincronización tanto en equipos Apple como en Windows. Las últimas actualizaciones refuerzan la interoperabilidad y la seguridad, elementos fundamentales para cualquier usuario conectado en la actualidad.
Encuentra contenido extra relacionado con este artículo:
iPhone iPad iOS
Jul 10 2025
Nuevas funciones y trucos para aprovechar al máximo iCloud en dispositivos Apple y Windows
Mejoras de icloud passwords para firefox en windows
Apple ha actualizado su aplicación iCloud para Windows permitiendo, por primera vez, el acceso y autocompletado de contraseñas directamente desde Mozilla Firefox. Hasta ahora, los usuarios solo podían aprovechar esta función en Google Chrome y Microsoft Edge, o mediante un complemento poco funcional para Firefox. Gracias a la extensión dedicada, es posible manejar las credenciales almacenadas en iCloud Keychain directamente desde el navegador de Mozilla, siempre que se utilice Windows 11.
Esta función facilita la autogestión de contraseñas entre diferentes plataformas, ya que ahora quienes tengan ordenadores Windows pueden acceder de manera sencilla a sus contraseñas y datos de acceso guardados en iCloud. No obstante, quienes utilicen Windows 10 aún no disponen de esta opción, ya que la compatibilidad actual está restringida a la última versión del sistema de Microsoft.
Para usar iCloud Passwords en Firefox, es necesario contar tanto con la aplicación de iCloud para Windows descargada desde Microsoft Store como con la extensión oficial para el navegador. Así, es posible autocompletar logins en sitios web y gestionar credenciales sin depender exclusivamente de los dispositivos Apple.
Consejos para liberar espacio y optimizar tu icloud
Muchos usuarios se encuentran con que los 5GB gratuitos de iCloud se rellenan enseguida, y aunque se recurra a planes de pago, no siempre se aprovecha correctamente el espacio. Varias configuraciones predeterminadas de iPhone y otros dispositivos pueden hacer que los datos se acumulen de forma innecesaria. Aquí tienes algunos trucos para gestionar tu almacenamiento y evitar gastos innecesarios:
Aplicar estos consejos puede ayudarte a retrasar el momento de ampliar tu plan y mantener tu espacio bajo control sin sacrificar comodidad.
Microsoft authenticator mejora la integración de copias de seguridad con icloud en ios
Otra novedad interesante es la actualización del respaldo de datos en Microsoft Authenticator para usuarios de iOS. Hasta ahora, era necesario iniciar sesión con una cuenta personal de Microsoft para guardar copias de seguridad de tus códigos y nombres de cuentas. Con los próximos cambios previstos para septiembre, será suficiente con tener activada la cuenta de iCloud y iCloud Keychain en tu iPhone o iPad. Es decir, todos los nombres de cuentas y secretos TOTP que utilices en Authenticator se conservarán directamente en iCloud y se restaurarán automáticamente cuando inicies sesión en otro dispositivo Apple con la misma cuenta.
Este movimiento simplifica la gestión y separa la información personal y profesional, especialmente en entornos empresariales donde se utilizan Apple ID gestionados. Solo es necesario contar con iOS 16.0 o superior, y el respaldo funcionará para cualquier cuenta, ya sea de Microsoft, de trabajo o de otros servicios como Amazon o Google. La función llegará de forma automática sin requerir intervención del usuario o del administrador del dispositivo.
Recomendaciones para proteger y gestionar tu cuenta de icloud
La seguridad en la nube es esencial para proteger datos personales, fotos y archivos críticos. Por eso, conviene recordar las recomendaciones más eficaces para mantener tu cuenta de iCloud segura:
Adoptando estas medidas no solo protegerás el acceso a tus dispositivos sino que evitarás que tu información más sensible termine expuesta en la red.
Estos trucos y novedades permiten a los usuarios optimizar la gestión de su cuenta iCloud, mantener bajo control el almacenamiento y disfrutar de nuevas formas de sincronización tanto en equipos Apple como en Windows. Las últimas actualizaciones refuerzan la interoperabilidad y la seguridad, elementos fundamentales para cualquier usuario conectado en la actualidad.
iPhone iPad iOS
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0