Actualizaciones y copias de seguridad: los primeros pasos hacia la seguridad
La seguridad digital comienza por mantener tu iPad y todas sus aplicaciones actualizadas. Apple lanza periódicamente nuevas versiones de iPadOS y actualizaciones de aplicaciones que corrigen vulnerabilidades de seguridad. Cada actualización pendiente es una potencial puerta trasera para atacantes.
Para verificar actualizaciones, dirígete a Ajustes > General > Actualización de software y confirma si hay nuevas versiones disponibles. Realiza el mismo proceso en la App Store para las aplicaciones instaladas. No subestimes el riesgo de una aplicación desactualizada.
Antes de actualizar, realiza una copia de seguridad. Puedes hacerlo en iCloud o, si prefieres, en tu ordenador mediante Finder o iTunes. Selecciona la opción de cifrar la copia de seguridad para añadir protección adicional a tus datos sensibles. Si necesitas almacenamiento adicional, herramientas como EaseUS MobiMover facilitan la creación y transferencia de copias de seguridad, ideales para guardar en discos duros externos.
Pantalla de bloqueo y códigos seguros: tu primera línea de defensa física
La pantalla de bloqueo es lo primero que ves al encender el iPad. Una configuración inadecuada puede exponer información a terceros. Desde Ajustes > Notificaciones, selecciona qué aplicaciones pueden mostrar notificaciones en la pantalla de bloqueo y oculta contenido sensible. Limita el acceso a funciones como Siri o respuestas a mensajes cuando el iPad está bloqueado mediante Ajustes > Touch ID y código (o Face ID y código).
Elige un código de acceso seguro, evitando combinaciones obvias como «1234». Opta por un código alfanumérico personalizado o uno de al menos 6 cifras para dificultar su adivinación. Si tu dispositivo soporta Face ID o Touch ID, actívalos para añadir protección biométrica. Configura el iPad para que borre todos los datos tras 10 intentos fallidos de acceso.
Gestión de permisos y privacidad de las aplicaciones
Las aplicaciones son una gran puerta de entrada a la información personal. Al instalar una aplicación, revisa los permisos solicitados: cámara, micrófono, ubicación, etc. Conceder acceso innecesario puede comprometer tu privacidad.
Revisa periódicamente Ajustes > Privacidad para ver qué apps tienen acceso a cada permiso del sistema. Desactiva permisos innecesarios. Gestiona permisos individuales en la configuración de cada aplicación. No otorgues acceso a datos sensibles a aplicaciones de desarrolladores no confiables.
Apple ofrece informes de privacidad de las aplicaciones, permitiendo observar cómo utilizan los permisos y qué datos están recopilando o compartiendo en la red. Estos informes ayudan a detectar accesos indebidos.
Fortalece la seguridad de tu cuenta de apple
El Apple ID es la llave maestra de todo el ecosistema Apple. Activa la autenticación en dos factores desde Ajustes > > Contraseña y seguridad. Esto requerirá un código temporal enviado a un dispositivo verificado incluso si alguien accede a tu contraseña.
Designa contactos de recuperación para ayudar a recuperar el acceso si pierdes tu contraseña. Si accedes a iCloud.com desde ordenadores públicos, cierra siempre la sesión. Apple permite cerrar la sesión en todos los navegadores desde iCloud.com o desactivar el acceso vía navegador desde Ajustes.
Controles parentales y seguridad para los más pequeños
El iPad es común en familias, pasando de mano en mano entre adultos y niños. Apple ofrece herramientas bajo el apartado Tiempo en pantalla para controlar y limitar el uso infantil del dispositivo.
Restringe cambios en la configuración de localización, cuentas, contraseñas o datos móviles. Establece un código de Tiempo en pantalla diferente al de desbloqueo habitual. Si tienes activada la opción “En familia”, los controles pueden configurarse y sincronizarse entre varios dispositivos.
Opciones avanzadas de protección: configuraciones y perfiles de seguridad
Apple ofrece Apple Configurator para crear y distribuir políticas de seguridad entre diferentes dispositivos desde un ordenador central. Esto es útil para preconfigurar restricciones y perfiles de uso, especialmente en dispositivos compartidos o utilizados por niños o empleados.
Desde «Tiempo en pantalla», bloquea cambios no autorizados en el código de acceso, datos biométricos, cuentas y contraseñas, servicios de ubicación, Bluetooth o acceso a Game Center.
Navegación segura y privacidad en internet
El modo de navegación privada de Safari evita que se almacene el historial o se compartan datos entre sitios. Activa Impedir seguimiento entre sitios en Ajustes > Safari para solicitar que las páginas web no rastreen tu comportamiento.
En entornos familiares, se pueden crear listas de sitios web bloqueados o permitidos para filtrar el acceso. Evita acceder a servicios sensibles como banca o correo electrónico en redes Wi-Fi públicas. Configura tu iPad para no conectarse automáticamente a nuevas redes y utiliza redes seguras y protegidas con contraseña.
Cómo actuar ante robos o pérdida: la función buscar mi ipad
La función Buscar mi iPad es crucial en caso de robo o pérdida. Si está activada en Ajustes > > Buscar > Buscar mi iPad, puedes localizar, hacer sonar, bloquear de forma remota o borrar datos del dispositivo. Nunca desactives esta función.
En caso de pérdida, accede a iCloud.com o a la app Buscar desde otro dispositivo para gestionar el iPad ausente. Si tienes una copia de seguridad reciente, podrás restaurar todos tus datos en un nuevo dispositivo si finalmente pierdes el iPad.
Copias de seguridad y alternativas para proteger tus datos
Una buena copia de seguridad es clave para evitar la pérdida total de datos. Apple ofrece iCloud, pero si necesitas más espacio, considera hacer copias en tu ordenador o en discos externos. Herramientas como facilitan el proceso y permiten transferir datos entre dispositivos iOS, Android e incluso descargar y convertir videos de internet.
Realiza copias de seguridad periódicas, especialmente antes de actualizar iPadOS, viajar o manejar datos profesionales. Una copia cifrada proporciona una barrera adicional para proteger tus archivos incluso en caso de robo.
Gestión activa de la privacidad: revisa dispositivos y accesos
Revisa regularmente qué dispositivos tienen acceso a tu Apple ID desde Ajustes > > Dispositivos y elimina aquellos que no reconozcas. Haz lo mismo con las huellas dactilares y rostros registrados en Face ID o Touch ID. Si alguno no te resulta familiar, elimínalo.
Desactiva el acceso a iCloud vía navegador para que tus datos solo estén disponibles en dispositivos propios, reforzando la privacidad de tu información y copias de seguridad.
Proteger la privacidad y seguridad de tu iPad implica más que ajustar un par de opciones, sino adoptar una rutina de revisiones periódicas, utilizar todas las herramientas disponibles y mantenerse informado sobre las últimas novedades en protección digital. Siguiendo estos pasos, tu iPad será una auténtica fortaleza y tus datos estarán a salvo de miradas indiscretas y manos ajenas.
Encuentra contenido extra relacionado con este artículo:
iPad iOS Safari
Jul 8 2025
Cómo proteger el acceso a tu iPad y proteger tus datos: guía completa de seguridad
Actualizaciones y copias de seguridad: los primeros pasos hacia la seguridad
La seguridad digital comienza por mantener tu iPad y todas sus aplicaciones actualizadas. Apple lanza periódicamente nuevas versiones de iPadOS y actualizaciones de aplicaciones que corrigen vulnerabilidades de seguridad. Cada actualización pendiente es una potencial puerta trasera para atacantes.
Para verificar actualizaciones, dirígete a Ajustes > General > Actualización de software y confirma si hay nuevas versiones disponibles. Realiza el mismo proceso en la App Store para las aplicaciones instaladas. No subestimes el riesgo de una aplicación desactualizada.
Antes de actualizar, realiza una copia de seguridad. Puedes hacerlo en iCloud o, si prefieres, en tu ordenador mediante Finder o iTunes. Selecciona la opción de cifrar la copia de seguridad para añadir protección adicional a tus datos sensibles. Si necesitas almacenamiento adicional, herramientas como EaseUS MobiMover facilitan la creación y transferencia de copias de seguridad, ideales para guardar en discos duros externos.
Pantalla de bloqueo y códigos seguros: tu primera línea de defensa física
La pantalla de bloqueo es lo primero que ves al encender el iPad. Una configuración inadecuada puede exponer información a terceros. Desde Ajustes > Notificaciones, selecciona qué aplicaciones pueden mostrar notificaciones en la pantalla de bloqueo y oculta contenido sensible. Limita el acceso a funciones como Siri o respuestas a mensajes cuando el iPad está bloqueado mediante Ajustes > Touch ID y código (o Face ID y código).
Elige un código de acceso seguro, evitando combinaciones obvias como «1234». Opta por un código alfanumérico personalizado o uno de al menos 6 cifras para dificultar su adivinación. Si tu dispositivo soporta Face ID o Touch ID, actívalos para añadir protección biométrica. Configura el iPad para que borre todos los datos tras 10 intentos fallidos de acceso.
Gestión de permisos y privacidad de las aplicaciones
Las aplicaciones son una gran puerta de entrada a la información personal. Al instalar una aplicación, revisa los permisos solicitados: cámara, micrófono, ubicación, etc. Conceder acceso innecesario puede comprometer tu privacidad.
Revisa periódicamente Ajustes > Privacidad para ver qué apps tienen acceso a cada permiso del sistema. Desactiva permisos innecesarios. Gestiona permisos individuales en la configuración de cada aplicación. No otorgues acceso a datos sensibles a aplicaciones de desarrolladores no confiables.
Apple ofrece informes de privacidad de las aplicaciones, permitiendo observar cómo utilizan los permisos y qué datos están recopilando o compartiendo en la red. Estos informes ayudan a detectar accesos indebidos.
Fortalece la seguridad de tu cuenta de apple
El Apple ID es la llave maestra de todo el ecosistema Apple. Activa la autenticación en dos factores desde Ajustes > > Contraseña y seguridad. Esto requerirá un código temporal enviado a un dispositivo verificado incluso si alguien accede a tu contraseña.
Designa contactos de recuperación para ayudar a recuperar el acceso si pierdes tu contraseña. Si accedes a iCloud.com desde ordenadores públicos, cierra siempre la sesión. Apple permite cerrar la sesión en todos los navegadores desde iCloud.com o desactivar el acceso vía navegador desde Ajustes.
Controles parentales y seguridad para los más pequeños
El iPad es común en familias, pasando de mano en mano entre adultos y niños. Apple ofrece herramientas bajo el apartado Tiempo en pantalla para controlar y limitar el uso infantil del dispositivo.
Restringe cambios en la configuración de localización, cuentas, contraseñas o datos móviles. Establece un código de Tiempo en pantalla diferente al de desbloqueo habitual. Si tienes activada la opción “En familia”, los controles pueden configurarse y sincronizarse entre varios dispositivos.
Opciones avanzadas de protección: configuraciones y perfiles de seguridad
Apple ofrece Apple Configurator para crear y distribuir políticas de seguridad entre diferentes dispositivos desde un ordenador central. Esto es útil para preconfigurar restricciones y perfiles de uso, especialmente en dispositivos compartidos o utilizados por niños o empleados.
Desde «Tiempo en pantalla», bloquea cambios no autorizados en el código de acceso, datos biométricos, cuentas y contraseñas, servicios de ubicación, Bluetooth o acceso a Game Center.
Navegación segura y privacidad en internet
El modo de navegación privada de Safari evita que se almacene el historial o se compartan datos entre sitios. Activa Impedir seguimiento entre sitios en Ajustes > Safari para solicitar que las páginas web no rastreen tu comportamiento.
En entornos familiares, se pueden crear listas de sitios web bloqueados o permitidos para filtrar el acceso. Evita acceder a servicios sensibles como banca o correo electrónico en redes Wi-Fi públicas. Configura tu iPad para no conectarse automáticamente a nuevas redes y utiliza redes seguras y protegidas con contraseña.
Cómo actuar ante robos o pérdida: la función buscar mi ipad
La función Buscar mi iPad es crucial en caso de robo o pérdida. Si está activada en Ajustes > > Buscar > Buscar mi iPad, puedes localizar, hacer sonar, bloquear de forma remota o borrar datos del dispositivo. Nunca desactives esta función.
En caso de pérdida, accede a iCloud.com o a la app Buscar desde otro dispositivo para gestionar el iPad ausente. Si tienes una copia de seguridad reciente, podrás restaurar todos tus datos en un nuevo dispositivo si finalmente pierdes el iPad.
Copias de seguridad y alternativas para proteger tus datos
Una buena copia de seguridad es clave para evitar la pérdida total de datos. Apple ofrece iCloud, pero si necesitas más espacio, considera hacer copias en tu ordenador o en discos externos. Herramientas como facilitan el proceso y permiten transferir datos entre dispositivos iOS, Android e incluso descargar y convertir videos de internet.
Realiza copias de seguridad periódicas, especialmente antes de actualizar iPadOS, viajar o manejar datos profesionales. Una copia cifrada proporciona una barrera adicional para proteger tus archivos incluso en caso de robo.
Gestión activa de la privacidad: revisa dispositivos y accesos
Revisa regularmente qué dispositivos tienen acceso a tu Apple ID desde Ajustes > > Dispositivos y elimina aquellos que no reconozcas. Haz lo mismo con las huellas dactilares y rostros registrados en Face ID o Touch ID. Si alguno no te resulta familiar, elimínalo.
Desactiva el acceso a iCloud vía navegador para que tus datos solo estén disponibles en dispositivos propios, reforzando la privacidad de tu información y copias de seguridad.
Proteger la privacidad y seguridad de tu iPad implica más que ajustar un par de opciones, sino adoptar una rutina de revisiones periódicas, utilizar todas las herramientas disponibles y mantenerse informado sobre las últimas novedades en protección digital. Siguiendo estos pasos, tu iPad será una auténtica fortaleza y tus datos estarán a salvo de miradas indiscretas y manos ajenas.
iPad iOS Safari
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0