Novedades visuales y ajustes en el diseño
Uno de los elementos destacados en esta beta es sin duda el diseño Liquid Glass. Apple ha realizado pequeños pero notables ajustes en la transparencia de los elementos visuales, como barras de navegación y el Centro de Control. El objetivo es mejorar la legibilidad y la comodidad al leer textos y botones sobre fondos coloridos o imágenes de fondo. Aunque algunas zonas pierden parte del efecto translúcido característico, el cambio favorece la claridad.
Para quienes disfrutan personalizando su iPad, la beta 3 también trae nuevos fondos de pantalla con variantes de color adicionales, adaptándose tanto al modo claro como al oscuro. Asimismo, se han detectado retoques en los iconos de ciertas apps del sistema, aunque estos cambios visuales son sutiles y requerirán un ojo atento para notarlos.
El cursor se reinventa: agítalo para encontrarlo
Quizás la mejoría más destacada por los usuarios avanzados es la llegada de Agitar para encontrar el cursor, función que ya existía en macOS y que ahora se traslada al iPad. El nuevo cursor en forma de flecha, más parecido al del Mac, facilita la navegación profesional y, gracias a esta función, se agranda y oscurece momentáneamente cuando se agita el ratón o el dedo en el trackpad. Esto resulta especialmente útil al trabajar con varias ventanas, monitores externos o fondos muy coloridos donde el puntero pueda pasar desapercibido.
El comportamiento es idéntico al de los ordenadores de Apple: al agitar con rapidez el dedo o el ratón, el sistema amplía y resalta el cursor, haciendo mucho más sencilla su localización. Esta mejora, aunque pueda parecer poco revolucionaria, responde a una petición clásica de los usuarios que usan el iPad como herramienta de trabajo diario.
Mejoras de productividad y pequeños cambios adicionales
Además de estos cambios visuales y de accesibilidad, iPadOS 26 beta 3 refuerza su apuesta por la productividad mediante una gestión de ventanas mejorada y nuevas opciones en el dock y la barra de menús, lo que recuerda cada vez más a las herramientas de macOS. La app Archivos, por ejemplo, añade nuevas funciones profesionales, facilitando el trabajo a quienes utilizan el iPad para actividades laborales o educativas.
Apple también ha aprovechado para solucionar errores y mejorar la experiencia general, incluyendo arreglos en el modo reposo durante videollamadas y ajustes en el rendimiento del sistema. Aunque aún hay funciones pendientes de incorporar, como la sincronización de contraseñas en redes Wi-Fi públicas y traducción en vivo en AirPods Pro, la beta 3 sienta las bases para una versión final sólida y estable.
Disponibilidad y expectativas del lanzamiento
Por el momento, la beta 3 de iPadOS 26 está reservada a desarrolladores. Se espera que en cuestión de días Apple publique una beta abierta para todos los usuarios interesados en probar las novedades antes de septiembre, el mes en el que tradicionalmente se produce el despliegue oficial junto a los nuevos modelos de dispositivos.
El proceso de instalación se ha simplificado: basta con tener una cuenta de desarrollador gratuita y acceder a la actualización desde los ajustes del dispositivo. Con cada nueva beta, Apple demuestra su intención de pulir la experiencia y corregir posibles incidencias detectadas en las primeras pruebas.
La última actualización de iPadOS 26 está pensada tanto para usuarios avanzados como para quienes solo buscan un entorno cómodo y más agradable, destacando por su enfoque en la eficiencia y la accesibilidad. En las próximas semanas, sabremos más sobre el despliegue de nuevas funciones y la respuesta de los usuarios a estos cambios tan esperados.
El salto de iPadOS 26 con esta beta 3 supone otro paso adelante para transformar al iPad en una alternativa real al portátil tradicional, gracias a detalles como el nuevo cursor, la mejora de la multitarea y el cuidado aumento de opciones visuales y de personalización, sin dejar de lado la estabilidad y el rendimiento general.
Jul 8 2025
iPadOS 26 beta 3: Todas las novedades, funciones y cambios destacados
Novedades visuales y ajustes en el diseño
Uno de los elementos destacados en esta beta es sin duda el diseño Liquid Glass. Apple ha realizado pequeños pero notables ajustes en la transparencia de los elementos visuales, como barras de navegación y el Centro de Control. El objetivo es mejorar la legibilidad y la comodidad al leer textos y botones sobre fondos coloridos o imágenes de fondo. Aunque algunas zonas pierden parte del efecto translúcido característico, el cambio favorece la claridad.
Para quienes disfrutan personalizando su iPad, la beta 3 también trae nuevos fondos de pantalla con variantes de color adicionales, adaptándose tanto al modo claro como al oscuro. Asimismo, se han detectado retoques en los iconos de ciertas apps del sistema, aunque estos cambios visuales son sutiles y requerirán un ojo atento para notarlos.
El cursor se reinventa: agítalo para encontrarlo
Quizás la mejoría más destacada por los usuarios avanzados es la llegada de Agitar para encontrar el cursor, función que ya existía en macOS y que ahora se traslada al iPad. El nuevo cursor en forma de flecha, más parecido al del Mac, facilita la navegación profesional y, gracias a esta función, se agranda y oscurece momentáneamente cuando se agita el ratón o el dedo en el trackpad. Esto resulta especialmente útil al trabajar con varias ventanas, monitores externos o fondos muy coloridos donde el puntero pueda pasar desapercibido.
El comportamiento es idéntico al de los ordenadores de Apple: al agitar con rapidez el dedo o el ratón, el sistema amplía y resalta el cursor, haciendo mucho más sencilla su localización. Esta mejora, aunque pueda parecer poco revolucionaria, responde a una petición clásica de los usuarios que usan el iPad como herramienta de trabajo diario.
Mejoras de productividad y pequeños cambios adicionales
Además de estos cambios visuales y de accesibilidad, iPadOS 26 beta 3 refuerza su apuesta por la productividad mediante una gestión de ventanas mejorada y nuevas opciones en el dock y la barra de menús, lo que recuerda cada vez más a las herramientas de macOS. La app Archivos, por ejemplo, añade nuevas funciones profesionales, facilitando el trabajo a quienes utilizan el iPad para actividades laborales o educativas.
Apple también ha aprovechado para solucionar errores y mejorar la experiencia general, incluyendo arreglos en el modo reposo durante videollamadas y ajustes en el rendimiento del sistema. Aunque aún hay funciones pendientes de incorporar, como la sincronización de contraseñas en redes Wi-Fi públicas y traducción en vivo en AirPods Pro, la beta 3 sienta las bases para una versión final sólida y estable.
Disponibilidad y expectativas del lanzamiento
Por el momento, la beta 3 de iPadOS 26 está reservada a desarrolladores. Se espera que en cuestión de días Apple publique una beta abierta para todos los usuarios interesados en probar las novedades antes de septiembre, el mes en el que tradicionalmente se produce el despliegue oficial junto a los nuevos modelos de dispositivos.
El proceso de instalación se ha simplificado: basta con tener una cuenta de desarrollador gratuita y acceder a la actualización desde los ajustes del dispositivo. Con cada nueva beta, Apple demuestra su intención de pulir la experiencia y corregir posibles incidencias detectadas en las primeras pruebas.
La última actualización de iPadOS 26 está pensada tanto para usuarios avanzados como para quienes solo buscan un entorno cómodo y más agradable, destacando por su enfoque en la eficiencia y la accesibilidad. En las próximas semanas, sabremos más sobre el despliegue de nuevas funciones y la respuesta de los usuarios a estos cambios tan esperados.
El salto de iPadOS 26 con esta beta 3 supone otro paso adelante para transformar al iPad en una alternativa real al portátil tradicional, gracias a detalles como el nuevo cursor, la mejora de la multitarea y el cuidado aumento de opciones visuales y de personalización, sin dejar de lado la estabilidad y el rendimiento general.
iPad MacBook Pro AirPods iMac macOS
By Roger Casadejús Pérez • Blog 0