La razón por la que el iPhone no saca buenas fotos de la Luna: su app de cámara no está diseñada para ello. Pero tiene solución

4.3/5 - (172 votos)

La fotografía lunar: un desafío para el iphone

Siempre está ese típico amigo que se ríe cuando intentas hacer una foto de la Luna con tu iPhone. Y en el fondo… tiene razón. La competencia Android maneja mejor la fotografía lunar, como se ha comprobado con dispositivos como el Galaxy S25 Ultra y varios plegables de Motorola. Sin embargo, hay un contexto detrás de esto que merece ser explorado.

La fotografía de la Luna presenta un desafío fotográfico único que Apple no ha priorizado resolver. Mientras que la fotografía de estrellas con iPhone suele salir bien, con la Luna no sucede lo mismo. Esto se debe a que la Luna es un elemento extremadamente brillante en un cielo que queremos mantener negro. No es como una fotografía nocturna normal, donde utilizamos el modo noche para sacar luz de toda la escena. Aquí solo queremos capturar correctamente una parte muy específica y brillante del firmamento.

¿por qué el iphone no captura bien la luna?

El iPhone, al detectar poca luz ambiente, activa automáticamente sus algoritmos de fotografía nocturna. Pero en el caso de la Luna, no queremos «obtener más luz» porque la Luna ya de por sí tiene luz. El resultado es siempre el mismo: una bola blanca sin ningún detalle.

Otros teléfonos que presumen de fotos lunares espectaculares suelen apoyarse en inteligencia artificial de manera cuestionable. Por ejemplo, Samsung fue objeto de una gran polémica hace un par de años porque las fotos de la Luna no eran realmente tu Luna. Su IA mejora las imágenes añadiendo detalles que el sensor no capturó realmente, lo cual es técnicamente impresionante, pero fotográficamente un poco trampa.

El problema del modo noche

El iPhone debería ser lo suficientemente inteligente como para detectar un objeto redondo brillante en el cielo y activar un modo especial. Sin embargo, al activar el modo noche, el iPhone trata de obtener más luz, algo que no se necesita para fotografiar la Luna, resultando en imágenes sobreexpuestas y carentes de detalle.

Soluciones para capturar la luna con un iphone

Grabar un vídeo en lugar de tomar una foto

Mientras esperamos que Apple cree un modo Luna real, existe un método bastante efectivo para capturar la Luna con un iPhone. Graba en vídeo 4K a 60 fps en lugar de hacer una foto directa. Usa el zoom máximo y enfoca la Luna. Reduce manualmente la exposición manteniendo pulsado el dedo sobre la Luna y deslizando hacia abajo. Captura una foto estática mientras grabas el vídeo o realiza una captura de pantalla del vídeo. Este método funciona porque en vídeo no hay opción de aplicar el modo noche, por lo que puedes oscurecer la escena lo suficiente hasta conseguir ver bien la Luna.

Utilizar la app adobe project indigo

Para aquellos que desean una solución más profesional, se recomienda utilizar Adobe Project Indigo, una aplicación de cámara gratuita que permite manejar manualmente los valores de cámara que Apple mantiene automáticos. Esta aplicación ofrece varias configuraciones que pueden ayudar a capturar la Luna con más detalle.

Configuraciones recomendadas en adobe project indigo

Elegir la óptica correcta

Para la Luna necesitas acercarte lo máximo posible, así que usa siempre el teleobjetivo, que es el que tiene más zoom real. Asegúrate de utilizar el zoom óptico máximo de tu modelo de iPhone para evitar perder calidad en la imagen.

Ajustes técnicos

  • Desactivar el modo noche:

    Apaga el modo noche para evitar que la foto se sobreexponga.
  • Ajustar la velocidad de obturación:

    Utiliza velocidades rápidas (como 1/400, 1/800) para capturar la Luna. Velocidades lentas harán que la Luna se vea quemada.
  • Configurar un ISO bajo:

    Comienza con un ISO de 100 y ajústalo según sea necesario para evitar el ruido en la imagen.
  • Enfocar manualmente:

    Usa el control deslizante de enfoque manual para ajustar hasta que el borde de la Luna se vea nítido.

Consejos adicionales

  • Caza la Luna antes de que suba demasiado para aprovechar los colores cálidos y la estabilidad del aire.
  • No esperes a la luna llena; con un 85-90%, las sombras laterales realzan el relieve.
  • Sal de la ciudad si puedes para mejorar el contraste general.
  • Ten paciencia; la fotografía lunar puede requerir múltiples intentos para obtener la imagen deseada.

Aunque Apple aún no ha desarrollado un modo específico para fotografiar la Luna, las herramientas y técnicas actuales permiten a los usuarios de iPhone capturar impresionantes imágenes lunares. Con la aplicación adecuada y algunos ajustes manuales, es posible superar las limitaciones actuales de la cámara del iPhone y obtener fotografías detalladas de nuestro satélite natural.