1. estafas de phishing por correo electrónico
La época navideña es un momento de alegría, generosidad y, lamentablemente, también de estafas. Los ciberdelincuentes aprovechan la ocasión para engañar a los usuarios que están más ocupados o distraídos que de costumbre. Con el aumento de las compras en línea y el intercambio de mensajes festivos, los iPhones se convierten en un blanco ideal para diversas estafas. Conocer estas amenazas es el primer paso para protegerse de ellas.
1. estafas de phishing por correo electrónico
El phishing sigue siendo una de las tácticas más comunes utilizadas por los estafadores. Durante la Navidad, los correos electrónicos fraudulentos pueden adoptar la apariencia de mensajes de empresas de confianza. Por ejemplo, puedes recibir un correo de una supuesta tienda en línea informándote de un problema con tu pedido navideño, instándote a hacer clic en un enlace para verificar tus datos.
Cómo identificar un correo de phishing
Los correos electrónicos de phishing suelen contener errores gramaticales o de ortografía, solicitudes urgentes de información personal y enlaces sospechosos. Es importante revisar la dirección del remitente y no hacer clic en enlaces ni descargar archivos adjuntos de correos no verificados.
2. mensajes de texto fraudulentos
Los SMS o mensajes de texto fraudulentos, también conocidos como smishing, son otra herramienta utilizada por los estafadores. Estos mensajes pueden parecer alertas bancarias, ofertas exclusivas o incluso mensajes de amigos o familiares.
Consejos para evitar el smishing
No respondas a mensajes de texto de números desconocidos. No hagas clic en enlaces ni proporciones información personal a través de SMS. Si un mensaje parece provenir de una institución legítima, contacta directamente a la institución utilizando su número oficial.
3. aplicaciones falsas navideñas
La App Store de Apple es conocida por su seguridad, pero ocasionalmente, aplicaciones maliciosas logran infiltrarse. Durante la Navidad, pueden aparecer aplicaciones que prometen descuentos especiales o juegos festivos, pero que en realidad buscan robar información personal o financiera.
Cómo detectar aplicaciones falsas
Antes de descargar cualquier aplicación, verifica las reseñas y comentarios de otros usuarios. Desconfía de las aplicaciones con desarrolladores desconocidos o con un número muy bajo de descargas. Asegúrate de que las aplicaciones provengan de desarrolladores reconocidos y tengan calificaciones positivas.
4. ofertas falsas en redes sociales
Las redes sociales son un terreno fértil para las estafas, especialmente durante la temporada de compras navideñas. Las ofertas demasiado buenas para ser verdad, como regalos gratuitos o descuentos masivos, suelen ser cebos para obtener información personal o financiera.
Cómo protegerte en redes sociales
Verifica siempre la autenticidad de las ofertas en las redes sociales. Sospecha de las páginas que tienen pocos seguidores o que se crearon recientemente. Evita proporcionar datos personales o financieros a través de enlaces en redes sociales.
5. estafas de lotería navideña
Las estafas de lotería afirman que has ganado un gran premio, pero para reclamarlo, debes proporcionar información personal o pagar una tarifa. Estos mensajes pueden llegar por correo electrónico, mensajes de texto o incluso llamadas telefónicas.
Cómo identificar una estafa de lotería
Recuerda que no puedes ganar una lotería en la que no participaste. Las loterías legítimas nunca te pedirán que pagues una tarifa por adelantado para reclamar tu premio. Desconfía de cualquier solicitud de información personal antes de recibir un premio.
6. donaciones falsas
Durante la Navidad, muchas personas buscan hacer donaciones caritativas, y los estafadores no dudan en explotar esta generosidad. Pueden crear sitios web falsos de organizaciones benéficas o contactar a las personas directamente para pedir donaciones.
Verificar la legitimidad de una organización benéfica
Antes de donar, investiga la organización benéfica. Utiliza sitios web de confianza para verificar su legitimidad. Desconfía de las solicitudes de donaciones en efectivo o transferencias bancarias, y opta por métodos de pago seguros cuando sea posible.
7. fraudes en compras en línea
Las compras en línea son extremadamente populares durante la temporada navideña, y esto atrae a estafadores que crean sitios web fraudulentos para vender productos inexistentes. Estos sitios pueden parecer legítimos, pero su objetivo es robar información de pago.
Cómo evitar fraudes en compras en línea
Compra solo en sitios web de confianza y verifica que la URL comience con "https". Revisa las opiniones y calificaciones de otros compradores antes de realizar una compra. Utiliza métodos de pago seguros y evita proporcionar información más allá de lo necesario para completar la transacción.
8. estafas de soporte técnico
Las estafas de soporte técnico generalmente comienzan con una llamada telefónica o un mensaje emergente que afirma que tu dispositivo tiene un problema. Los estafadores ofrecen "arreglar" el problema a cambio de un pago o acceso remoto a tu dispositivo.
Evitar las estafas de soporte técnico
Apple y otros proveedores de tecnología legítimos no contactarán a los usuarios de esta manera. No proporciones acceso remoto a tu dispositivo ni información de pago a desconocidos. Si tienes dudas sobre la seguridad de tu dispositivo, contacta directamente al soporte oficial de Apple.
9. sorteos y concursos fraudulentos
Los sorteos y concursos son comunes durante la Navidad, pero algunos no son más que estafas diseñadas para recopilar información personal o incluso dinero. Estos anuncios pueden llegar por correo electrónico, redes sociales o mensajes de texto.
Cómo determinar la legitimidad de un concurso
Investiga la empresa que organiza el concurso para asegurarte de que sea legítima. Lee los términos y condiciones y desconfía de los concursos que solicitan información financiera o pagos para participar o reclamar un premio.
10. estafas de tarjetas de regalo
Las tarjetas de regalo son un regalo popular durante las fiestas, pero también son un objetivo común para los estafadores. Pueden vender tarjetas de regalo falsas en línea o robar el saldo de tarjetas legítimas.
Protegerse contra estafas de tarjetas de regalo
Compra tarjetas de regalo solo en tiendas de confianza o directamente desde el sitio web oficial del emisor. Evita adquirir tarjetas de regalo de vendedores desconocidos en línea. Verifica el saldo de la tarjeta antes de entregarla como regalo.
Mantente seguro durante las fiestas
La clave para disfrutar de una navidad segura es la precaución. Mantente informado sobre las tácticas que utilizan los estafadores y toma las medidas necesarias para proteger tu información personal y financiera. Al hacer compras en línea, donar a organizaciones benéficas o participar en promociones, asegúrate de que las plataformas sean legítimas y seguras. Con un poco de cuidado y atención, podrás disfrutar de la temporada navideña sin preocupaciones.
Deja una respuesta